Dania Virgen García
Por estos días reporteros de medios de difusión oficialista, han
entrevistados altos funcionarios del gobierno y públicos, antes las cámaras se
burlan de un pueblo sumido en la desgracia. Aseguraron haber concluido el 2014
con buenos resultados en los empleos, viviendas, escuelas, policlínicos, y
hospitales, etc.
Los millones y millones de pesos que dijeron haber recaudado, se invierten
en el turismo, construcciones de hoteles, y para los bolsillos de ellos. La
compra de carros patrulleros, y las motos destinadas al Ministerio Interior.
La gran realidad de los cubanos de a pie:
El desempleo, solamente en la Habana se ha disparado en cientos y cientos
de personas desesperadas en busca de trabajo. Los trabajadores del Ministerio
del Trabajo y Seguridad Social, no garantizan trabajo para los desempleados. No
tienen oferta, (según ellos).
En La Habana, ha y un sin número de personas sin vivienda, que viven en
casas de tránsito, albergues o de familias, sin contar los que residen en vivienda con techos caído y en mal estado.
La promesa de los suicido, no llega a la mayoría de las familias. Los
expediente se pierden a ¨propósito¨, para que los inspectores de la UMIV, la
Dirección de Vivienda y Arquitectos se ocupen de los desdichados- hay que
sobornarlos. Sin contar que más de un centenar de afectados madrugan en las
instituciones días y meses esperando ser atendidos. Puesto que no tienen con
qué sobornar.
Los albergados pasan más de 20 años con la esperanza de que un día puedan
tener una vivienda, ¨si es que lo logran¨. Cuando nos referimos a estas
personas, nos estamos refiriendo a que no tienen camas, colchón, cocinas,
ventiladores, muebles, televisores, refrigeradores, etc.
¿Cuáles son las expectativas de esta población? Donde cientos de personas
alcanzan una avanzada edad esperando lo prometido. Cuando lo logran, le asignan
las llamadas viviendas de bajo costo, que en su mayoría no están terminadas.
Iniciemos con las tuberías de agua potable y las de alcantarillado, se
convierten en un serio problema y grave.
Los baños a media, para los núcleos que no poseen taza sanitaria, se ven
obligados a defecar encima de los periódicos del Granma, y de Juventud Rebelde,
luego se enfrentan con otra dificultad, botar el papel envuelto en mierda-no
hay tanque de basura- y no les queda otro remedio que dejarlo en la calle, por
donde circulan toda tipo de personas oliendo la fetidez de la mierda de los
perros, y también el cagadero envuelto.
¨Comentó una familia que está cansada que le prometan y no le cumplan¨,
dice no tener dinero para comprar una taza sanitaria, (sin el tanque), que se
venden a 522 pesos moneda nacional con defectos, y las que venden en las
tiendas recaudadoras de divisa, los precios comienzan desde los 72 pesos moneda
convertible hasta llegar a ciento y tanto, para un salario, que el mínimo no
pasa de los 125 pesos moneda nacional, a la quincena.
Estos son los nuevos retos del país.
Los Policlínicos y Hospitales, continúan en pésimas condiciones, los baños
sucios con mohos y pestilentes, filtraciones tanto en los techo como en las
tuberías albañales, y la humedad en las paredes, a ello súmenles las salas de
los ingresados y los cuartos de consulta donde se respira un desagradable olor,
¡que da asco!
Las escuelas en general, carecen de todo. En la escuela donde estudia mi
nieto, en una reunión de la comunidad, se anunció que va ser cerrada para
repararla. En los meses de vacaciones, no se le pone ni un clavo, la cierran
hasta los 20 días antes de comenzar las clases y los funcionarios del Partido
Comunista de Cuba, el Poder Popular y la Dirección municipal de Educación, no
les importa.
El curso pasado, la escuela fue cerrada para arreglar un baño. Dejaron las
tuberías de agua con salideros, y el deterioro en la construcción.
¨Es fácil parase en una reunión y decir que la escuela será cerrada¨, ¨En
los meses de vacaciones no se acuerdan para arreglarla, y esperan que comiencen
las clases¨. A nadie le importa las consecuencias de los estudiante en las
otras escuelas, sabiendo los mencionados que el municipio de San Miguel impera
un elevado índice de riñas con hechos de sangre dentro las escuelas primarias.
Comentarios de madres alarmadas por la situación.
¿Qué significa concientización? Que lo explique algún alto funcionario del
gobierno o público, de esos que han sido entrevistados que no hacen más que
falsificar documentos, y otros delitos fraudulentos que en su mayoría quedan
impunes antes las leyes penales. Embutiendo a un pueblo con los retos que no
existen, donde los valores de humanismo se han perdido en todos los sectores
del país.
dania@cubadentro.com