Dania Virgen García
Más de una decena de activistas y esta reportera, acudimos al Tribunal Militar Territorial Occidental del Calvario, municipio Arroyo Naranjo, en apoyo al hijo de la dama de blanco Yaquelin Boni Echavarría, el preso contestatario Yasser Rivero Boni.
Más de una decena de activistas y esta reportera, acudimos al Tribunal Militar Territorial Occidental del Calvario, municipio Arroyo Naranjo, en apoyo al hijo de la dama de blanco Yaquelin Boni Echavarría, el preso contestatario Yasser Rivero Boni.
A las 2 de la tarde, se dio apertura el juicio oral, permitiendo la entrada
de cuatro personas, bajo un fuerte operativo de la policía política, agentes
del orden público, una guagua de brigada de la respuesta rápida y, la presencia
de carros patrulleros.
El juicio fue un montaje preparado por altos oficiales del MININT y la FAR.
Los tres testigos a favor de Rivero, no fueron presentados, uno de ellos, en
represalias, fue trasladado para la prisión provincial de Guantánamo.
En todo momento el juicio se tornó, a favor del agresor uniformado Alcides
Guillert, se le atribuyó a Boni, dos delitos de atentado, se basaron en el
informe de conducta del recluso expedido por la prisión, justificando el
proceder del agresor, por ser Yasser un ¨contrarrevolucionario¨.
Las Indisciplinas mostrada por el tribunal, fueron las decenas y decenas de
protestas pacíficas que realizó Boni, en no estar de acuerdo a la práctica de
la violencia que ejecutan a diarios los uniformados en las prisiones cubanas en
contra de los indefensos, las crueles
golpizas que les propinan, dejándolos con laceraciones, hematomas y a muchos de
ellos impedidos físicamente, como es el caso de Yasser, que fue objeto de una
paliza propinada por el sanguinario Guillert que lo dejó con una incapacidad en
el ojo derecho, además, las protestas por las condiciones infrahumanas en que
son sometidos los reclusos en las celdas de castigos, la hambruna, el
hacinamiento, los tratos degradantes, la deficiencia en la salud, donde mueren
decenas de presos, la putrefacta alimentación que le suministran a los
confinados, la doble moral, la corrupción y la malversación de los militares
que en su mayoría quedan impunes ante las leyes militares de este país.
Para los fiscales, jueces y presidente del tribunal, no estar de acuerdo
con lo antes mencionado, es un delito que es sancionado por la ley.
Solicitando el fiscal un año y cinco meses por cada delito de atentado para
Yasser Rivero Boni, para el agresor, cuatro años por el delito de lecciones,
debido a la buena conducta en sus 20 años de trabajo, que continua siendo un
teniente y un sanguinario que ha dejado mutilado y lesionados a más de una
treintena de presos.
Luego de haber concluido la falacia de este juicio, quedó concluso para
sentencia, que será entregada al recluso el día 3 de noviembre.
La licenciada Yaquelin Leiva, no estuvo de acuerdo en lo planteado en
contra de su defendido Yasser Rivero Boni, ni en los delitos que se le
atribuyó.
En el caso del abogado del militar Guillert, aportó que su defendido había
actuado correctamente, por manifestar el recluso, no estar de acuerdo con el
sistema revolucionario.
Los activistas que estuvieron presentes: Andrés Pérez Suarez, Raicel
Rodríguez Rivero, Regla Ríos Casado, Alina de la Caridad Lanz García Rubén
Darío García Artes, Yavicel Boza Garrido, Yaneisi Herrera Cabrales, Yunieski
Gainza Acosta, Neliniay Yaneile Cuesta Gonzalez, Adisnivia Dallet Urgelles,
Ariobel Castillo Villorba, Juan Bautista Boza Ortiz, Yasmani Cuesta Gonzalez,
Vicente Coll Canpanione, Lázaro Yosvani Montesino Hernández, Dayron Moisés
Torres Paz, Alfredo Antonio Rojas Mainegra.
El juicio se extendió hasta las cuatro de la tarde.
La puerta de la entrada del tribunal fue cerrada, fuimos vigilados por un
hueco, Andrés Pérez recibió una llamada del represor Rubén de la policía
política, alegando que había recibido la información que los presentes teníamos
palos y piedras para atacar el tribunal, a las patrullas y a la policía
política que se encontraban allí, falsa
información.
dania@cubadentro.com