Dania Virgen García
Jorge Luis Arcaya Vega, de 26 años de edad, residente en
la Carretera Bibijagua reparto Delio Chacón, municipio especial Isla de la
Juventud, quien fue sancionado a 13 años
de privación de libertad por el delito de robo con violencia e intimidación a las personas, en la causa
24/2014 con el Expediente de Fase Preparatoria 210/2013, actualmente en proceso
de casación, asegura ser inocente.
Jorge Luis Arcaya se ha dirigido a todas las instancias
gubernamentales reclamando su inocencia, pero no ha tenido respuesta.
La fuente asevera que fue sancionado por su pasado.
El 6 de julio de 2013, alrededor de las 10 de la noche,
en la granja tabacalera ubicada en el
reparto Delio Chacón, penetraron dos individuos
para robar un TV marca Seletron de 21 pulgadas, valorado en 99.64 cuc
equivalente al mismo precio en moneda nacional.
La fuente fue detenido al otro día de los hechos por el
jefe sector de apellido Castro, e instruido por el oficial Mirel. Permaneció
cuatro días bajo investigación, reconocimiento de pruebas de ADN y de olor,
luego fue puesto en libertad sin cargos. Al mes el instructor citó a Jorge
Luis, y le dijo que tenía una huella de olor de él que coincidía con la
encontrada en el lugar de los hechos. Arcaya lo negó todo desde el principio.
El 28 de septiembre Jorge Luis Arcaya Vega, fue a
trabajar a la provincia de Artemisa, regresando el 26 de enero de 2014, porque
su madre había sufrido un infarto; luego se
agravó y falleció el 10 de febrero.
A los 7 días de fallecida la madre de Jorge Luis
Arcaya, fue citado por el tribunal.
Cuando se presentó la hicieron entrega
de una petición fiscal acusándolo de los delitos antes narrados.
Arcaya Vega contrató una abogada, Sleimisbel León Cotarelo.
En el expediente de fase preparatoria existían varias
declaraciones que afirma no hizo. La abogada reconoció que el expediente estaba
alterado, y le confesó que no podía ayudarlo porque “podía buscarse un problema”, pero lo envió a presentar una queja
de difamación contra el instructor.
Bárbaro Ramírez
Mestre, el custodio que se encontraba trabajando en el momento del robo y que
sorprendió a los ladrones, fue golpeado
por uno de ellos. En el acto del juicio oral, el pasado 8 de abril del presente
año, narró los hechos ocurridos ese día, identificando al acusado Chayanne
Yobanne Mora Vives como la persona que lo golpeó por haber trabajado en el
lugar; a la otra persona la describe, pero no la pudo identificar.
El tribunal refirió que aunque no haya identificado a
Jorge Luis Arcaya en la presentación de reconocimiento, la policía pudo
comprobar que existe una huella de olor en el sitio donde se encontró el TV, y
por ser el acusado una persona antisocial con varios delitos, dio por probados
los hechos narrados.
Jorge Luis Arcaya presentó en la fiscalía militar del
municipio especial Isla de la Juventud, la queja de difamación. Allí lo recibió
el fiscal militar Carlos Yasmani Ruano Tejeda, quien le dijo que esa acusación
no se recibía en esa entidad, que la abogada tenía que haber actuado de inmediato
al ver la falsificación en el expediente, y que tenía que dirigirse a la
fiscalía civil.
En la fiscalía civil lo recibió la fiscal Anebis Álvarez
Debo, quien le expresó que el caso había pasado por varios instructores, entre
ellos el instructor Vladimir Sorrión. Al final le dijo que el caso no le
compete a ellos, y que no podía dirigirse a otra institución porque ellos lo recibirían y no podían hacer
nada al respecto.
La comunidad y los factores declararon en una carta y la
investigación que Jorge Luis Arcaya Vega “estaba
integrado a la sociedad, y participaba en las tareas que se le encomendaban”.
Este caso prueba una vez más que en Cuba, luego que
delinques, aunque hayas cumplido con la sociedad y pagado tu deuda, cuando
quieres reintegrarte a ella, los
instructores policiales, la fiscalía, y
los tribunales, con prejuicios e ideas mal intencionadas, te utilizan de
chivo expiatorio por tu pasado.
dania@cubadentro.com