jueves, 25 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
Joven opositor será llevado a juicio
Dania
Virgen García
Fotos: Yeris Curbelo Aguilar
El Joven Yeris Curbelo Aguilar, de 26 años de edad, es
residente en calle Salina, número 54, entre Carretera y Carril, Caimanera,
Guantánamo, miembro del Movimiento de Resistencia y Democracia, y del municipio
de oposición, de su provincia, también pertenece al movimiento de la Unión Patriótica Cubana, UNPACU,
fue severamente golpeado por la policía,
el 16 de enero del 2012, en horas de la madrugada cuando salía del cabaret Nacional, en Centro Habana.
En la tarde del 11 de abril del presente año, Curbelo
Aguilar, le entrego a esta reportera una copia de la petición fiscal, hecha el
5 de febrero de 2013, por la licenciada Yudenia San Miguel Ramírez, con número
de Expediente de Fase Preparatoria 312-2012, seguido por el delito de desacato
y daños. Que decía que la sanción del acusado debe imponerse a dos años de
privación de libertad, subsidiada por igual termino de trabajo correccional con
internamiento. Y la reparación de daños de 6.75 pesos moneda nacional.
Curbelo, andaba con tres amigos de su edad, uno de
ellos, Andrés Chamizo Urruchagues, y Yasmani Yero Valiente, cuando salían del
cabaret, y fueron interceptados en la esquina de las calles Galiano y Luz por una patrulla policial, que
pidió a los jóvenes mostraran el carnet de identidad. Al no tener Curbelo el carnet, el policía con
número de chapa 44885, comenzó a
golpearlo con la tonfa. Curbelo se tiró
al piso y empezó a gritar consignas antigubernamentales. El policía lo arrastró
hacia el carro patrullero y lo montó a la fuerza. Dentro del carro le siguió
dando golpes, hasta que llegaron a la unidad policial de la calle Zanja, y lo encerraron en un
calabozo.
El martes 17 de enero de 2012, Curbelo protestó porque
lo tenían sin ningún motivo en el calabozo y gritó frases en contra del gobierno. Al instante fue
atendido por un oficial que le comunicó que sería procesado por el delito de
daños y desacato. En la tarde del día 18 fue liberado con 500 pesos de
fianza hasta el día del juicio.
El pasado 11 de diciembre de 2012, el capitán de la
Seguridad del Estado, Luis Terrero Gainza, le advirtió que en menos de seis
meses él lo tenía preso, que se acordara de la protesta que había hecho en la
Habana, a principio de año.
Curbelo fue recluido por peligrosidad pre delictiva en
el año 2005 en la prisión de Guantánamo,
por dos años.
En el año 2001 se unió al club de presos y ex presos
político de Alberto Martínez. En 2010
comenzó en el Movimiento de Resistencia y Democracia, y en este año se vincula
a la UNPACU.
dania@cubadentro.com

Desde la prisión de Agüica
Dania
Virgen García
Foto: Lázaro Pie Pérez
En la prisión de régimen especial de Agüica provincia
Matanzas, el preso y presidente del movimiento Por los Derecho de los Presos
“Orlando Zapata Tamayo” y “Pedro Luis Boitel”; Lázaro Pie Pérez, informo la
muerte de un recluso por negligencia médica, y la golpiza a dos presos.
El preso José Ángel García Jiménez de 32 años de edad,
del destacamento 4, falleció el pasado 8 de abril por negligencia médica. El
reo padecía de insuficiencia renal crónica.
Estaba cumpliendo una sanción por el delito de hurto y
sacrificio de ganado mayor, a 6 años de privación de libertad.
La doctora que lo atendía se llama Adriana. Le
diagnosticaba duralgina y reposo por tres días en los seis meses que estuvo en
prisión.
Dos días antes de ser intervenido quirúrgicamente,
para salvar responsabilidad la jefatura del penal, le otorgaron la licencia
extrapenal.
Otro caso fue la golpiza propinada y la corriente
aplicada al preso José Miguel González Orosco de 34 años de edad, en el centro
de torturas el Vivac, de la misma prisión, por el jefe de turno Joel y varios
carceleros.
También fue torturado el preso Omar Rey Mora, del
destacamento 7, por el Tte. coronel Emilio Cruz. El interno se auto agredió
abriéndose el abdomen para exigir la atención medica que se la estaban negando.
dania@cubadentro.com
Prohíben visitar a preso benéfico
Dania
Virgen García
El pasado viernes 12, la Dama de Blanco Yossiquelin
Sánchez, quien reside en la provincia de Sancti Spíritus, en la calle Ramírez
número dos, entre Juan González y Valentín Torres, fue a visitar al preso
Armando Sosa Fortín, un benéfico (preso que no tiene familiares que lo
atiendan) de la tercera edad, a la
prisión La Disciplinaria, más conocida por Kilo 9, en la provincia de Camagüey, pero le negaron
la visita.
Cuando llego allí, según Sánchez, el jefe de la
prisión le solicitó la identificación y después de revisarla, le comunicó que
no podía entrar a la visita familiar de Armando Sosa por no ser familiar suyo.
La Dama de Blanco le dijo que no era la primera vez
que ella lo visitaba, que si no la dejaban entrar que al menos le dejaran pasar
los artículos de aseo personal que le llevaba y la comida, pero el jefe de la
cárcel, con una actitud agresiva se negó.
Según la fuente, que es quien atiende a Sosa desde
hace un tiempo, tuvo que retirarse con
toda la comida que se le echó a perder por el camino. La ayuda que llevaba al
preso fue donada por varios opositores pacíficos de la provincia.
dania@cubadentro.com

Prisión Ariza
Dania
Virgen García
El interno Yasser Rivero Boni, del destacamento seis,
informó desde la prisión provincial de Ariza, provincia Cienfuegos, acerca de
la visita de periodistas a la prisión, la auto agresión del preso Joaquín Morfa
González, así como de la comisión de
supuestos siquiatras que consultaran a los auto agresores.
En hora de la mañana del sábado 13 de abril visitaron
la prisión varios periodistas nacionales e internacionales.
Estuvieron solamente en algunas aulas de la escuela
del primer piso. Días antes la dirección
del penal pintó las fachadas para la
ocasión.
Como de costumbre, los periodistas entrevistaron a
tres presos paramilitares que responden a los altos mandos de la prisión.
Según el interno, mientras la prensa filmaba las
falsedades, los carceleros para desvirtuar a los presos, cerraron los
destacamentos seis y siete.
El segundo jefe de la prisión, quien impuso la medida
preventiva, realizó con varios carceleros un falso chequeo de módulos y
avituallamiento para que los presos no se percataran de la presencia de los
periodistas y no hicieran protestas y manifestaciones.
Entretanto, el pasado 12 de abril el preso Joaquín
Morfa González, de 47 años de edad, en un arranque de desespero, se inyectó en
ambas manos petróleo mezclado con excremento humano, en protesta ante la
sanción impuesta por el tribunal provincial de Cienfuegos de 8 años y cinco
meses de privación de libertad por un delito de robo con fuerza que dice que no
cometió.
El preso, desde su llegada a la prisión, ha solicitado
a los jefes carceleros y a los oficiales integrales del DTI (Departamento
Técnico de Investigaciones) que le realicen una nueva investigación. Ha sido
privado de las entrevistas con los inspectores de establecimientos penitenciarios.
El reo Morfa González le expresó a Boni, que con el
acto de auto agresión que perpetró espera llamar la atención para que le hagan una revisión de causa.
En la actualidad Morfa se encuentra en el cubículo 11
del destacamento seis, con las manos muy inflamadas, calientes y negras, y con
fiebre, producto de la infección.
El preso fue trasladado para el hospital provincial
con una orden de ingreso, y fue devuelto a la prisión sin ser asistido por los
médicos y enfermeros.
También el día 16 del presente mes, a las 11 de la
mañana, los carceleros recogieron los nombres de cada destacamento de los
presos auto agresores, para que un grupo de
siquiatras y sicólogos consulten en los próximos días profesionalmente a estos presos.
La cifras de auto agresores y enfermos mentales en la
prisión son elevadas.
Algunos se agreden después de sufrir las golpizas
propinadas por los carceleros, o por librarse de las torturas de las celdas de
castigos, o para reclamar las visitas familiares y pabellones conyugales, también
por las rebajas de los dos meses por años cumplidos que se le hayan
quitado, y para protestar por la mala
alimentación, reclamar asistencia
médica, dietas alimenticias, o cuando ya
no resisten tantos años de encierro.
Los jefes carceleros
pretenden eliminar con un team de médicos las enfermedades mentales de
los presos provocadas por el mismo sistema penitenciario. Las causas por que se auto agreden no las toman en
cuenta, expresó Yasser Rivero Boni.
dania@cubadentro.com
Presos políticos sometidos a actos degradantes e inhumanos
Dania
Virgen García
Foto: Enrique Labrador Díaz
En distintas prisiones de Cuba, los presos políticos
Enrique Labrador Díaz, David Piloto Barceló, Sonia Garro, su esposo Ramón
Alfredo Muñoz y Madeline Lázara
Caraballo, quienes padecen distintas
enfermedades crónicas, son sometidos a torturas físicas y sicológicas.
Enrique Labrador Díaz lleva en la prisión de régimen
especial Agüica, en la provincia Matanzas, más de un año de castigo. Los
carceleros les azuzan a los presos que utilizan como paramilitares para
provocarlo y poder acusarlo de un delito común.
Labrador padece de una enfermedad en los riñones, pero
no tiene asistencia médica.
Foto: David Piloto Barceló
Su familia hace seis meses que no lo puede visitar por no disponer de recursos
para ello.
En llamada realizada el pasado domingo a esta
reportera, informó que una de sus manos tiene
que ser operada debido a las esposas, pero él se niega a operarse para demostrarle al mundo,
cuando salga en libertad, las torturas a las que ha sido sometido.
David Piloto Barceló, se encuentra recluido en la
prisión 1580, en el municipio San Miguel
del Padrón. Está enfermo de tuberculosis. Ha estado sometido a todo tipo de
torturas. Su madre sufrió un infarto por
culpa de la policía de Seguridad del
Estado, que le prometió que a su hijo le darían
el indulto por enfermedad.
A los dos presos políticos antes mencionados,
condenados a una sanción de cinco años que le impusieron en el año 2010, ya les corresponde, por el reglamento
penitenciario la libertad condicional.
Foto: Sonia Garro y Ramón Alfredo Muñoz
Sonia Garro tuvo que ser ingresada por un estafilococo
que contrajo en la herida en la pierna
que le produjo una bala de goma disparada
por un miembro de la Brigada Especial. Acaba de ser devuelta a la
prisión. También está enferma de los riñones. Lleva más de un año presa sin
petición fiscal.
Su esposo, Ramón Alfredo Muñoz, que está preso en el
Combinado del Este, estuvo más de 30
días en huelga de hambre para exigir la libertad de Sonia.
Foto: Madeline Lázara Caraballo
Madeline Lázara Caraballo, presa en la prisión para
enfermos de VIH-SIDA de San José de las Lajas, desde hace más de seis meses
padece enfermedades adquiridas en la prisión. Con una pésima situación
económica, su madre, de 80 años, está enferma. Madeline Lázara tiene dos hijos
menores, uno de 13 y otro de 4 años.
dania@cubadentro.com
Las opiniones del pueblo
Dania
Virgen García
Luego de la visita de los multimillonarios artistas norteamericanos Beyonce y su esposo Jay-Z,
el pueblo no habla más que de eso.
Algunos vieron
a los artistas en las afueras del hotel cinco estrellas donde se alojaron, el
Saratoga, o cuando llegaban o se iban del carísimo restaurante La Guarida.
A Cuba, en los más de 50 años de dictadura, han
venido millonarios de todo el mundo.
Gastan su dinero en comer, beber, en
hoteles lujosos, en carros de último modelo, y en limosinas. Uno de estos
carros los usó la pareja de artistas millonarios.
El dinero que gastaron en Cuba Beyonce y Jay-Z fue
recaudado por el gobierno cubano.
En estos días se habló en la TV y la prensa
oficialista acerca de la visita de periodistas extranjeros al Combinado del Este, el campamento de
trabajo forzoso La Lima, y la prisión del Guatao de mujeres.
Dicha visita
desató una protesta de presos en
varias prisiones cerradas y campamentos CETEM.
Foto: Sonia Garro
La presa política Sonia Garro, fue trasladada para el
hospital nacional de reclusos del Combinado del Este, y el escritor Ángel
Santiesteban fue sacado del campamento La Lima para la prisión 1580, situada en
el municipio de San Miguel del Padrón. No fue para mejorar sus vidas sino para
que no estuvieran a la vista de los periodistas que visitaron esas prisiones.
En estos días la Policía Nacional Revolucionaria,
conjuntamente con los policías del Departamento Técnico de Investigaciones,
arremetieron en varios municipios de la capital contra los productores de los
artículos artesanales y plásticos por cuenta propia, y los revendedores.
Beyonce y su esposo Jay-Z, pasearon por las calles de
La Habana. Fueron bien resguardados para que la mugrienta Habana Vieja no les
cayera encima, ya que se está cayendo a pedazos sin que el gobierno dé una
solución al problema.
Creo que la pareja debería volver a Cuba para
comprarle terrenos al gobierno y hacer edificios múltiples para los
pobladores de esta zona, o reparar los
edificios derruidos que dan una imagen tan reprobable de la ciudad.
De eso deben encargarse Beyonce y Jay-Z ya que Eusebio
Leal está dedicado a las reparaciones de
la calle Obispo, la Catedral, y de los
hoteles, además de estar enfrascado en los desalojos de los propietarios de los
edificios que están frente al Malecón la ciudad, porque quiere usar esas
viviendas para su conveniencia.
El dinero recaudado de los turistas millonarios que
vienen a Cuba, y que como la pareja
de cantantes pasean por la mugrienta
Habana Vieja, es para el uso personal de la mafia gobernante.
Hace un mes en el municipio de Guanabacoa se perdió un
contenedor de arroz. La policía arremetió contra los restaurantes y cafeterías
de los cuentapropistas, pero hasta ahora no se ha tenido conocimiento de si se
han capturado a los ladrones.
Cada cierto tiempo, en los basureros de la calle 100,
en Marianao, se queman contenedores de pollos congelados y otros víveres
echados a perder que fueron comprados a los Estados Unidos.
A la pareja de millonarios, al parecer, no le dio
tiempo de entrar a las tiendas recaudadoras de divisa y fijarse en los altos
precios de los alimentos que no son asequibles a la población pobre, que es la
mayoritaria Tampoco se percataron de los precios en estas tiendas de los
productos de aseo personal.
Hubiese sido bueno que gastaran un poco de su dinero
en comprar alimentos a los
pobladores de los alrededores del hotel
donde ellos se hospedaron, o para los niños algunas confituras, esos niños que
piden dinero a los extranjeros.
No le dio pena a la pareja pasear por La habana, y que los hambrientos los vieran
con sus ropas de millonarios que en Cuba nunca se ha visto a no ser en la TV.
El régimen manipula a los millonarios cuando vienen a
cuba, se quedan ciegos del sol, y no ven más allá de lo que tienen que ver. El
pueblo tampoco ve. El régimen lo entretiene
con las visitas de los multimillonarios.
dania@cubadentro.com
martes, 16 de abril de 2013
Continúa la represión contra los hijos de Dama de Blanco
Dania
Virgen García
Foto: Harold Alcalá Aramburo
La Dama de Blanco Julia Estrella Aramburo Taboaf, en
llamada telefónica realizada el pasado 5 de abril, informo que sostuvo una
reunión el día 4, con el jefe de la prisión del Combinado del Este, dos agentes
de la Seguridad del Estado, Ernesto y Liban, el carcelero jefe del área
especial el 47, más conocida por el corredor de la muerte, donde se encuentran
su hijo y sobrino, el mayor Denis y el sub director del HNR.
La reunión sostenida, fue debido a que se les han
agravado las patologías a los dos presos continuando con la deficiencia de
la asistencia médica, y también por las
amenazas constantes que han tenido por el carcelero antes mencionado.
Los presos políticos Harold Alcalá Aramburo y Maykel
Delgado Aramburo, este ultimo sobrino de la Dama de Blanco, llevan 10 años en
cautiverio, se mantienen sin cambios en las medidas represivas, por el actual
jefe carcelero Denis, quien los ha amenazado a muerte en varias ocasiones, manifestándoles
en ocasiones que no les importaba, Fidel, Raúl, la Seguridad del Estado, ni las
Damas de Blanco.
En dicha reunión, que se realizo a las dos de la
tarde, Estrella Aramburo, planteo la situaciones de su sobrino e hijo, con el
carcelero, quien les quitó las pertenecías, los libros, revistas, periódicos,
medicinas, y las mochilas, como también la ubicación en una celda con cámaras
frente a ellos, sin privacidad.
Foto: Maykel Delgado Aramburo
Hace aproximadamente un mes en esta área del 47, se
fugaron dos presos, que pudieron ser ayudados por los mismos carceleros.
Quedando inconcluso, en la reunión el mejoramiento de
las condiciones de vida de los presos políticos que tienen cadena perpetua, con
el jefe carcelero.
El médico, explico ante los presentes las patologías
que presentan los dos presos políticos, quedándose en un acuerdo en que Harold
por tener varias enfermedades severas, seria remitido para un hospital
especializado que le realizarían un chequeo completo, y Maykel seria ubicado en
el hospital de la prisión, el HNR, para realizarle los chequeos
correspondiente. El jefe de la prisión manifestó que antes que terminara la
semana había que darle curso a los enfermos y priorizarlos.
Al terminar la reunión el jefe de la prisión chantajeo
a la Dama de Blanco, diciéndole que ellos habían cometido una indisciplina
grave que podía afectarle en el cambio de medida, que él iba a tener una
concepción con ellos.
Los agentes de la Seguridad del Estado, le plantearon
a Estrella Aramburo que ellos no tenían que ver con las medidas arbitrarias
implantadas a su hijo y sobrino que era un problema de la prisión.
dania@cubadentro.com
Niegan materiales a familia de opositor
Dania
Virgen García
Milka Pérez Vázquez es hermana del Pastor Merlín Pérez
Vázquez, miembro del movimiento Pastores Por el Cambio, del municipio El
Cristo, provincia Santiago de Cuba. Su hermana sufrió el azote del huracán
Sandy, y las organizaciones gubernamentales le han negado la ayuda de los
materiales de construcción para la reparación de la vivienda, que fue destruida
parcialmente.
Milka Pérez, reside en Calle Guarina del Cristo,
numero 24, tiene tres niños menores de 14, 6, y 4 años de edad, los factores del poder popular, y el consejo,
han manifestado a varias fuentes que no le darán las facilidades de la compra
de los materiales por ser familia de contrarrevolucionario.
dania@cubadentro.com

Arrebatan de los brazos de su madre a bebe recién nacido
Dania
Virgen García
Yohandris Pérez Quevedo, reside en la finca Potrero
Rivas, El Perú Viejo, provincia Mayabeque, informo que a su hermana Yaneth
Pérez Quevedo, le arrebataron a su bebe de dos días de nacido de los brazos.
El pasado seis del presente mes Yaneth Pérez Quevedo,
tuvo una niña en el Hospital General de la provincia, Leopoldito Martínez. A
petición de ella fue dada de alta, luego de negarse a que la dirección del
hospital le realizara una histerotomía, para que no tuviera más hijos.
Pérez Quevedo, el día 8, se dirigió a la Federación de
Mujeres Cubanas, (FMC), en busca de una cuna que le fue prometida por las
funcionarias, debido a sus condiciones de vida. También para solicitar la vivienda
ofrecida por los mismos desde hace 7 años por ser un caso social critico.
Yaneth Pérez, su esposo, y su niño de un año, residen en los baños
públicos del ferrocarril del municipio de San José de las Lajas de la
provincia.
Las combatientes de la FMC, para solucionar el caso,
mandaron a buscar a una fiscal, y a la policía.
Su hermano Yohandris al ver que la fiscal le arrebato
con violencia el bebe de los brazos a su hermana y la condujeron en un carro
patrullero a la unidad de la policía con su esposo y el otro niño de un año y
medio, les grito que lo que habían hecho
lo iba a saber el mundo entero.
Horas más tarde la madre de la bebe fue regresada al
hospital. La familia no sabe si se encuentra junto a su hija ya que no le
permiten verla.
dania@cubadentro.com
Actividad en Holguín
Dania
Virgen García
El vicepresidente del movimiento Claridad en la
provincia de Holguín, Alexander Castello Hidalgo, informo la actividad
realizada el pasado 5 de abril.
En horas de la mañana del día antes mencionado, el
movimiento Claridad realizo una actividad en la calle, por el día del preso
político. El grupo opositor tenían previsto una marcha hasta el Parque Martí,
siendo impedido por la policía de la Seguridad del Estado, que detuvieron a
varios opositores.
Entre los detenidos se encontraban activista de los movimientos, Cuba Independiente
Democrática, (CID), (LGBTA), Alianza
Democrática Oriental, (ADO), Partido Republicano Cubano, (PRC), y Damas de
Blanco.
dania@cubadentro.com

Hijo de Dama de Blanco se agrava en prisión
Dania
Virgen García
En la prisión de Ariza provincia de Cienfuegos,
empeora cada vez más el estado de salud
del interno Yasser Rivero Boni, hijo de la Dama de Blanco Yaquelin Boni
Echavarría.
El pasado 9 de abril, a Rivero Boni le fue
diagnosticada una leucoplacia bucal, por el estomatólogo Javier González
Herrera, quien le recomendó tomar vitaminas A y E, y polivíty también le
encomendó la crema de aloe para aplicarla sobre las lesiones del cielo de la
boca por un mes.
Dentro de 15 días, Rivero Boni será remitido al
hospital de la provincia, para que especialista valoren si la leucoplacia es
maligna.
El hijo de la Dama de Blanco lleva en prisión más de
dos años cumpliendo una sanción impuesta por la policía de la Seguridad del
Estado. Fue trasladado para la prisión de Ariza hace un año cuando se negó a
filmar un video en la prisión del Combinado del Este para que desmintiera las informaciones de esta reportera.
El interno ha estado sometido a todo tipos de actos de
torturas y privación de alimentos.
Debido a sus enfermedades (anorexia y severa gastritis) no es compatible
con el sistema penitenciario.
dania@cubadentro.com
Registros y operativos contra cuentapropistas
Dania
Virgen García
En la tarde del día 10 de abril, en la calle 108 y
final, Reparto Residencial, en el
municipio de San Miguel del Padrón, hubo un fuerte operativo policial que duró
más de cinco horas, informaron varios vecinos del lugar.
Aproximadamente a las dos de la tarde del día 10, más de 12 carros patrulleros y motos del
Departamento Técnico de Investigación
realizaron registros en varias viviendas donde fabrican artículos artesanales
que son comprados y revendidos por los cuentapropistas, en las llamadas
candongas.
Según informaron vecinos a esta reportea, decenas de pobladores del barrio salieron a
la calle a protestar por la represión policial contra los cuentapropistas.
Hace varias semanas, durante un operativo similar,
varias personas, entre ellas varias mujeres, fueron golpeadas por los policías.
También les arrojaron spray en los ojos a varios niños que estaban presenciando
lo que estaba ocurriendo.
Esta reportera llegó hasta el lugar alrededor de las
cuatro de la tarde para comprobar lo sucedido y pudo confirmar lo antes
expuesto.
dania@cubadentro.com
Presos en huelga de hambre
Dania
Virgen García
En la prisión de Kilo 7, provincia Camagüey, el reo
paralítico y auto agresor Ezequiel Viamonte Figueredo, de 26 años de edad, lleva más de 30 días en huelga de hambre.
Según informó el reo Jorge Alberto Liriano Linares y
la madre de Viamonte, este se encuentra en
una sala penal del hospital “Amalia Simoni”, orinando la sangre, con los brazos
inflamados, y dolores en los riñones.
Según su madre, la salud es crítica, y no es reportado
en huelga de hambre. El jefe de la prisión le manifestó que podía morirse que a
ellos no les interesaba.
También continúa en huelga de hambre desde hace más de
90 días, el preso Juan Carlos Quintero Alfonso, ingresado en la sala de penados
del Hospital “Enrique Cabrera”, en La Habana.
dania@cubadentro.com
Protestas en varias prisiones del país
Dania
Virgen García
Contundentes
protestas han tenido lugar en varias prisiones del país, debido a las
mentiras de la prensa oficial sobre la
prisión del Combinado del Este, en La Habana, y especialmente lo divulgado en
el periódico Granma por la periodista
Dalia González Delgado.
En la mañana del día 10 de abril, reclusos de
distintas prisiones, como Agüica, Quivican, Guanajay, Las Mangas, Las Tunas,
prisión de enfermos del VIH-SIDA de san José de las lajas,, Boniato, Mar Verde,
Kilo 8, El Pre de Villa Clara, Morón, Ariza, Combinado del Sur, Combinado de
Guantánamo, Holguín, y la 1580, entre otras, además de los internos de varios
campamentos, se manifestaron por vía
telefónica, desmintiendo lo expuesto en el periódico Granma y en el Noticiero
de la TV.
En la prisión del Combinado del Este, decenas de
presos se quejaron de lo publicado por la periodista. Según los reos, esta
filmación fue realizada en los primeros días de abril, poco después de que se
cumpliera un año de los diez videos filmados clandestinamente que mostraron la
verdadera situación en esa cárcel.
Desde hace un año y un mes se encuentra preso el hindú Dalvinder Singh Jagpal en una
celda de castigo de régimen especial llamada La Polaca, en la prisión de
régimen especial Agüica, Matanzas, por filmar 10 videos clandestino que
muestran las infrahumanas condiciones de vida en que viven los presos del
Combinado del Este.
Los periodistas visitaron un área del Hospital
Nacional de Reclusos (HNR) y el edificio tres, donde se halla el destacamento
de los Cuellos Blancos (los condenados
por casos de corrupción) que fueron los profesores que salieron por la
televisión dando clases a los presos paramilitares.
Los presos informaron que cuando estaban filmando,
varias decenas de presos gritaron vivan los derechos humanos, abajo los Castro,
abajo el hambre, abajo la corrupción de los carceleros del MININT, y otras
consignas en contra del régimen.
También dijeron que al terminar la filmación, a los periodistas les regalaron
objetos artesanales hechos por los mismos presos.
En horas de la madrugada del mismo 10 de abril, en la
prisión de régimen severo Kilo 7, en la
provincia de Camagüey, según informó el preso y colaborador de esta reportera,
Jorge Alberto Liriano Linares, más de
400 reclusos protestaron, coreando
consignas antigubernamentales y exigiendo respeto por los derechos
humanos. Los presos de dicha cárcel se quejan de la falta de humanidad del jefe de la prisión, el teniente coronel
Feliberto Hernández.
En Cuba existen más de 200 cárceles de régimen severo
y régimen especial, sin contar los campamentos de trabajo forzoso, los llamados
CETEM.
Según datos oficiales, la población penal es de 150
000 reclusos, pero activistas de derechos humanos y otras fuentes
independientes aseguran que son alrededor de 170 000.
Centenares de presos realizan llamadas a diario a esta
reportera, informando los maltratos físicos a ellos y a sus familiares por los
carceleros, la corrupción de los guardias del MININT y las autoridades
judiciales, las lesiones producto de las golpizas, la falta de asistencia
médica, las torturas, los actos degradantes e inhumanos, las pérdidas de vidas
humanas en circunstancias extrañas, las huelgas de hambre, los suicidios, las
autoagresiones, la hambruna, los abusos de poder, y la falta de conciencia por
la Dirección de Cárceles y Prisiones.
Son tantos los tipos de torturas que he escuchado a
los presos que no las recuerdo todas en
este instante.
Esa es la realidad en las cárceles de toda Cuba.
¿Por qué mintió
la periodista Dalia González?
Familiares de centenares de reclusos y ex reclusos
están dispuestos a decir la verdad y que
filmen y graben sus testimonios.
¿Con cuáles presos pudieron conversar con los
periodistas? ¿Los paramilitares que trabajan para los carceleros, así como también para el jefe de
la prisión el teniente coronel Roelis Osorio, o los cuellos blancos, a los que les ofrecieron a cambio de sus
mentiras, pabellones, visitas
familiares, pases de 24 horas, así como la aprobación de los beneficios
penitenciarios?
En las actividades laborales que
según el jefe de la prisión realiza el 27% de la población penal, que
recuerde que solo participa el 3% de los
más de 5 mil presos que extinguen sanciones, que no les pagan salario alguno,
que les hacen firmar un documento cada seis meses donde declaran que son
trabajadores voluntarios. El preso, con tal de trabajar y no estar encerrado
las 24 horas en las celdas, firma.
Los carceleros toman represalias en contra de los que
se niegan a trabajar.
Sobre la reeducación y reinserción social que el reo
llamado Nelson menciona, debo aclarar que él es uno de los presos que trabajan
en las afueras de la prisión, en una empresa que se dedica a desarmar carros decomisados. Los presos que trabajan
allí hacen negocios con los oficiales del MININT. Son sobornados con los
estímulos penitenciarios, y no falta el porciento monetario.
Sobre las clases a los presos, son totalmente
ficticias. Los supuestos maestros, a la hora de las pruebas, les facilitan las
respuestas a los estudiantes. Cuando salen de libertad, con sus diplomas, no
saben ni donde están parados.
Que recuerde Osorio que los reclusos pendientes de
juicios esperan hasta dos años y más para que sean presentados en un tribunal.
¿Por qué engañar a la prensa internacional?
Centenares de reos sufren las violaciones en los
procedimientos de las investigaciones de los instructores policiales. Muchos
presos cumplen sanciones injustas. Luego
de ser presentados en los tribunales, las sanciones son extremadamente
arbitrarias. El acusado que se salva es el que tiene buenas relaciones en las
altas esferas o bastante dinero para sobornar.
En el Combinado del Este existen 26 cuartos habilitados como
pabellones conyugales. No todos los presos tienen derecho a los pabellones de
24 horas. Las excepciones son los supuestos maestros, los cuellos blancos, los
traficantes de droga, los presos
paramilitares y los que tienen posibilidades económicas para comprar a los
carceleros.
Acerca de la estadística sobre los 155
establecimientos penitenciarios, los CETEM son
centros de trabajo forzoso. Exactamente eso.
Solamente en la Habana existen más de cuatro sistemas
penitenciarios de régimen cerrado.
En el campamento La Lima, en Guanabacoa, existen reos
que llevan más de 20 años en prisión. Ejemplo de ello es Rafael Arrieta
Laborde, quien lleva más de 20 años de sanción, por varios asesinatos.
Un centro penitenciario y un centro de trabajo forzoso
visitaron los periodistas internacionales y nacionales, y no vieron nada que
reprochar. ¡Lo que siento es pena por ellos, que fueron manejados por el
régimen a su antojo!
Quiero terminar con una síntesis de las carreras de
los oficiales del MININT que fueron
entrevistados por los periodistas.
El teniente coronel Roelis Osorio, quien es
actualmente jefe de la prisión del Combinado del Este, anteriormente fue jefe
de de reeducación, y jefe de estadísticas. Los presos más antiguos lo mencionan
como uno de los más corruptos que hay en
esa prisión.
Luis Piña Rojas, quien cojea de la pierna derecha,
comenzó su carrera carcelaria en la prisión La Cabaña, donde junto a Los
Jimaguas se dedicaba a torturar a los presos.
El mayor Jorge Fonseca Calzadilla, actualmente jefe
del CETEM de La Lima, antes fue jefe de reeducación del edificio uno; luego
paso a ser jefe del dos, y posteriormente jefe de la zona cero del Combinado del Este. Es otro corrupto que tapa las torturas y los tratos degradantes e
inhumanos a los presos.
Ese es el verdadero sistema penitenciario cubano.
dania@cubadentro.com
Golpean a adolecente
Dania
Virgen García
En la mañana del domingo 14 de abril, las fuerzas
represivas allanaron la vivienda en San Miguel del Padrón de Katia Sardiña Arango, madre de tres adolecentes, una familia que es un
caso social, informó la Dama de Blanco Yaquelin Boni Echavarría.
En el aparatoso operativo para allanar la vivienda
participaron la instructora de menores Julia, el jefe de sector, el mayor
Chacón, la policía del Departamento Técnico Investigativo, tres patrulleros,
una guagua de trasladar detenidos, un
lada con chapa particular, y tres motos, pertenecientes a la 11na unidad de la
policía del municipio de San Miguel del Padrón.
El allanamiento de la vivienda se produjo a las 7 de
la mañana del domingo 14. En la vivienda, sita en la calle Vista Hermosa número
3806 entre Pasaje Rico y Avenida Carolina,
penetraron a la fuerza los agentes de la policía en busca del adolecente de 15 años John Davis
Sardiña Arango, quien está recluido en la prisión de menores, formación
integral ¨José Martí¨, más conocida como el Combinadito, situado en la avenida
Monumental, perteneciente al municipio de Guanabacoa.
El delito cometido por el adolecente fue estar ausente
al pase, y la no participación en las clases. Según su madre, el muchacho no
tiene capacidad mental para asimilar los estudios, debido a los problemas
mentales que presenta.
Expresó Katia a
Yaquelin Boni que la oficial de menores Julia lo tiene recluido en la prisión y
que fue la que solicitó la fuerza operativa de búsqueda y captura para su hijo.
John Davis estaba durmiendo cuando los agentes de la policía, la
instructora y el jefe de sector, lo
despertaron y esperaron a que se vistiera. Segundos después comenzaron a propinarle
golpes. A la madre y a los otros dos hijos que protestaban por el abuso que se
estaba cometiendo, dentro de la vivienda, la policía y el jefe de sector los empujaron y le lanzaron gas pimienta,
mientras otros agentes continuaban propinándole golpes al muchacho hasta introducirlo
violentamente en la guagua. La golpiza fue tan fuerte que provocó que el
muchacho vomitara.
La madre continuaba con la protesta, cuando el chofer
de la guagua sacó su pistola y se la rastrilló. La mujer gritó que la mataran a
ella y no a su hijo.
Los otros dos hijos de Katia, de 17 y 14 años de edad,
Andrés Roberto Vidal Sardiña y Yandeibi Sardiña Arango, cuando vieron lo que le
estaban haciendo a su madre y a su hermano, cogieron piedras de la calle y se
las lanzaron a los policías. Otro policía vestido de civil sacó la pistola y se
la rastrilló a los adolescentes.
Cuando salió la Dama de Blanco, que vive cerca, al
sentir los gritos y exclamar que iban a denunciar el hecho ante el mundo, los agentes arrancaron los carros y
motos y se fueron precipitadamente.
El adolescente John Davis Sardiña Arango quedó con
hematomas e inflamaciones en el cuerpo y rostro. Actualmente se encuentra en el
Combinadito. Su madre y su hermano de 17 años están detenidos, acusados de
desacato. Al menor de 14 años la policía lo anda buscando.
Los vecinos que fueron testigos presenciales del hecho
están dispuestos a declarar en contra de los agentes, y a favor de la madre.
dania@cubadentro.com
lunes, 8 de abril de 2013
Situación crítica en varias prisiones
Dania
Virgen García
En distintas prisiones de la isla, la situación de los
reclusos es preocupante. Diferentes reclusos que extinguen sanciones en cárceles de las regiones central y oriental,
informan el agravamiento del estado de salud de algunos presos.
Desde la prisión de régimen especial Agüica, en la
provincia de Matanzas, los reos William González Concepción y Lázaro Pie Pérez
informaron que el preso Armando Menéndez Pérez se encuentra en huelga de
hambre, desde hace más de 15 días, en el
área de castigo y torturas conocida como el Vivac.
En la misma prisión, al preso Yosvani Chouza Enríquez,
de 31 año de edad, del destacamento 9, quien padece de parálisis en un brazo, y fuertes dolores de
cabeza, producto de 10 machetazos que le propinaron en un pase y que le
provocaron lesiones graves en la cabeza , se le ha negado la asistencia médica.
Su madre Odet Enríquez refirió que los médicos no le
suministran los medicamentos porque
según alegan, no los hay en la prisión.
A Chouza le realizaron una resonancia magnética, hace
un mes pero los médicos no han recogido los resultados de ella. Tiene que ser operado del brazo y tampoco le
han hecho los trámites para la cirugía.
Su madre refiere que hace varios días, a Chouza por reclamar asistencia médica, los
carceleros le lanzaron espray, le dieron descargas eléctricas, y le propinaron
una golpiza, además de levantarle una causa por atentado.
En la prisión provincial de Ariza, provincia de
Cienfuegos, el preso Nelson Vázquez Lima se declaró en huelga de hambre el
pasado 20 de marzo tras ingresar a la prisión, debido a que se le extinguió el
año concedido de licencia extrapenal.
Vázquez Lima lleva 20 años presos. Ese tiempo en la
prisión le provocó el desarrollo de cinco enfermedades: úlcera gástrica,
hipertensión arterial, faringitis y trastornos circulatorios, entre otros.
Antes de regresar a la prisión, en una entrevista con
el coronel Castellanos, del Departamento de
Seguridad del Estado de la provincia, este le aseguró al preso que no
regresaría a la prisión ya que se le renovaría la licencia extrapenal por igual
tiempo, lo cual no se cumplió.
El preso está
en huelga de hambre en una celda de castigo tapiada en el área de la
enfermería. Se encuentra sin
avituallamiento, y le retiran el colchón diariamente por más de 12
horas. Los carceleros le han propinado varias golpizas para reducirlo a la obediencia.
También en la misma prisión se encuentra en estado
crítico, con peligro para la vida,
ingresado en la sala de terapia
intensiva, en el hospital provincial, el preso Ariel Núñez Varen, quien comenzó
una huelga de hambre el pasado 28 de marzo. El preso lleva más de 7 meses en la
prisión, esperando que el tribunal le renueve la licencia extrapenal, ya que
padece de diabetes tipo uno. En la mañana del día mencionado no se dejó inyectar la insulina en protesta y advirtió
que no lo permitirá hasta que le
otorguen la licencia extrapenal.
Continúa en estado grave, en la sala de penados del
séptimo piso del Hospital Enrique Cabrera,
en la Habana, el preso Juan Carlos Quintero Alfonso. Lleva más de 90 días en huelga de hambre.
Desde la prisión provincial de mayor rigor de Holguín,
el preso Yosvani Escobar Milanés, quien fue trasladado desde la prisión del
Combinado del Este, en la Habana, debido a las informaciones que le suministra
a esta reportera, refirió que el preso
Luis Manuel Torres Barayarte, de 47 años de edad, quien ha permanecido
la mayor parte de su vida en cautiverio, y quien padece de varias enfermedades
crónicas agudizadas, serios problemas de
trastorno de la personalidad, se encuentra en huelga de hambre desde hace más
de 15 días. El preso, que se ha autoagredido varias veces, advirtió que ha
decidido suicidarse. El reo Yosvani Escobar ha tratado de calmarlo para que no
atente contra su vida.
También en la misma prisión se suicidó el preso Ramón
Gallardo Cruz, de 32 años de edad, el pasado 28 de marzo, a las 3 y 45 de la
tarde, en la celda número seis.
La presidenta nacional de Cuba Independiente y
Democrática (CID) en la provincia de Holguín, Zuleidy Lizbeth Pérez Velázquez,
informó acerca de cuatro reclusos en
huelga de hambre, dos de ellos en estado crítico, en la prisión provincial:
Luis Pupo Quevedo, Luis Manuel Tores Varallode, Yoel Mora Chamizo y Miguel Cruz González.
Luis Pupo Quevedo, de 47 años de edad, está en huelga
de hambre desde el 16 de marzo. El reo se auto agredió en un brazo. Debido a la
pérdida de sangre, tuvo que ser transfundido.
El preso Luis Manuel Torres Varallode, de 45 años de
edad, está en huelga de hambre desde el pasado 25 de marzo. El preso se auto
agredió, introduciéndose un alambre por el pene.
Los dos presos se encuentran en el área de la
enfermería, en estado grave. Los otros
dos presos son Yoel Mora Chamizo, de 36
años de edad, quien está en huelga de hambre desde el 25 de marzo, y Miguel
Cruz González, de 30 años de edad, desde el pasado 30 de marzo.
En la prisión Kilo 7, en la provincia de Camagüey, el
preso Enrique Bartolomé Cambara Díaz, del destacamento 9, atestiguó, que se
encuentra el recluso enfermo de diabetes, tipo dos, Diosdado Díaz Linares, en
huelga de hambre, desde el miércoles 27 de marzo, porque la dirección de la
prisión se niega a darle la dieta de alimentos indicada por los médicos. Varios
reclusos de la prisión comenzaron una huelga de hambre para apoyarlo.
dania@cubadentro.com
Propagación de enfermedades
Dania
Virgen García
En la prisión para enfermos del VIH-SIDA, situada en
San José de las Lajas, provincia Mayabeque, varios reclusos han informado la
propagación de tres enfermedades contagiosas en el penal: sífilis, sarna y tuberculosis.
En el hospital nacional de reclusos, del Combinado del
Este, en la Habana, se encuentra enfermo de tuberculosis, en estado grave, el
preso apodado Azabache.
En esta prisión se encuentra la presa política
Madeline Lázara Caraballo, quien ya cumplió seis meses de reclusión, y
Yeander Ferrer Delgado, ambos propensos a ser contagiados con la
tuberculosis.
dania@cubadentro.com

jueves, 4 de abril de 2013
Detenido el hermano de la Dama de Blanco
Dania
Virgen García
En horas de la madrugada fue detenido el hermano de la
Dama de Blanco, Eloy Frometa Polanco, quien se dirigía en una guagua
interprovincial para la provincia de Santiago de Cuba, donde reside.
Llevaba para su mama un saco de papa que le fue
decomisado por agente de la policía en la provincia de Camagüey.
Todavía a las 10 de la mañana del mismo día permanecía
en un calabozo, de la unidad de la policía.
dania@cubadentro.com

Preso golpeado por carceleros
Dania
Virgen García
Desde la prisión provincial de Ariza, Cienfuegos, el
interno Yasser Rivero Boni informó que en la mañana del 2 de abril, hubieron de
propinarle una severa golpiza al preso Oscar Pedraza Vargas, del destacamento
seis, quien se encontraba en el área de la enfermería.
El carcelero Yosvani Maraboto, conocido por los reos como el torturador le propinó una paliza al preso
mencionado conjuntamente con el jefe de pelotón Yorlandi, quien sujetaba al
preso, y otro carcelero conocido como el Chiqui, los cuales le propinaron
varios golpes con las tonfas. Los presos que presenciaron la escena
intervinieron para que no continuara la golpiza.
El reo, que quedó hinchado con hematomas y
laceraciones en el cuerpo, luego fue conducido a la celda de castigo. Allí los
agresores le comunicaron que lo iban a acusar de atentado.
El preso, quien en una ocasión fue víctima de una
golpiza propinada por el verdugo Maraboto, se hizo de una cuchilla de afeitar y
se corto el tendón del pie derecho.
Los carceleros le comunicaron que se iba a morir
desangrado, que ellos no le iban a prestar auxilio. Unos presos tuvieron que
cargarlo y conducirlo a la enfermería. Allí fue vendado, enviado a la celda, y
esposado por los mismos carceleros.
Oscar Pedraza fue remitido al hospital provincial,
pero los carceleros no llamaron el transporte hasta después de cuatro para que
el preso sufriera los dolores de la golpiza y la herida.
dania@cubadentro.com
Preso político sancionado por atentado
Dania
Virgen García
En la provincia de Guantánamo, el colaborador de esta
reportera, Niober García Founier, miembro del Movimiento Cubano Jóvenes por la
Democracia, informó que al preso político Roerbis Cuba, quien cumple una
sanción de un año y seis meses por los delitos de resistencia y desacato, el
jefe de sector le levantó una causa por atentado.
Días antes el preso político Roerbis, por órdenes del
jefe de la prisión provincial, el Combinado de Guantánamo, fue conducido hacia
la unidad del Parque 24, para que el jefe de sector, el 1er sub oficial
Yordanis Rodríguez García, le firmara el pase para poder ver a su hija Yanelis
Cuba Chacón, de 16 años de edad, quien se encuentra embarazada e ingresada en
el hogar materno provincial, ¨Cristina Pérez Pérez¨, por presentar anemia, bajo
peso, y descontrol en la presión arterial.
El jefe de sector se negó a firmar el pase, golpeó al interno Roerbis y de inmediato lo
devolvió a la prisión, sin que pudiera ver a su hija.
El pasado viernes le fue notificado que tiene una
causa por atentado.
dania@cubadentro.com
Actividad del LGBTA de Holguín
Dania
Virgen García
En la provincia de Holguín el movimiento de Lesbiana,
Gay, Bisexuales, Transexuales, y Aliados Heterosexuales, (LGBTA), presidido por
el presidente Javier Eduardo Martínez Reyes, informo que el pasado 1 de febrero
realizaron un té literario un grupo de miembros de la comunidad gay.

En la fecha mencionada, los integrantes del movimiento
LGBTA acordaron en la reunión izar la bandera cubana, del 1 al 5 de abril, desde la seis de la
mañana hasta la seis de la tarde en que celebrarán el día del preso político,
en honor a todos los presos políticos que
han dado su vida por la libertad y la democracia.
El pasado 28 de marzo, también este movimiento realizó
una actividad para debatir las declaraciones de la presidenta de CENECEX
Mariela Castro, durante su visita a los EU. Además repartieron y
debatieron la Declaración Universal de
los Derechos Humanos.
Participaron en la reunión nueve activistas, 7 de
ellos perteneciente al LGBTA, y dos invitados, informó Yolanda Pérez Díaz, miembro del LGBTA y
activista del movimiento Claridad.
Uno de los nuevos integrantes del movimiento, Luis
González Rojas, relató que fue encarcelado injustamente por ser homosexual, el
21 de diciembre de año 1984, cuando el régimen efectúo una recogida de
homosexuales en la ciudad de Holguín. Fue sancionado en la causa 6348/ del 24
de diciembre de 1984, a seis meses de privación de libertad.
Desde entonces ha sido marginado y discriminado,
teniendo secuelas sicológicas, con daños en su familia.
dania@cubadentro.com

lunes, 1 de abril de 2013
Ex preso vive en las calles
Dania
Virgen García
En la provincia de Guantánamo, informó el miembro del
Movimiento Cubano Jóvenes por la
Democracia, Niober García Founier, que el ex preso común Arquímedes Chacón
Suarez, de 40 años de edad, duerme en las calles por no tener domicilio
reconocido.
En 1988, cuando tenía
16 años de edad, Chacón cometió un delito, y tuvo que cumplir 25 años de
privación de libertad.
Fue puesto en libertad en el año 2009, y desde
entonces, como no tiene domicilio, duerme
donde le coge la noche.
Debido a su situación se ha dirigido para solicitar albergue, al Consejo Popular
de su localidad, el Poder Popular de la provincia, y los
trabajadores sociales. Los llamados factores le han manifestado que para
su caso no tienen solución.
También se dirigió al PCC de la provincia y se
entrevistó con el primer secretario, Luis Antonio, quien también le expresó que
no podía solucionar su caso.
Arquímedes Chacón ha tenido varios problemas con los
agentes del orden público, que cuando lo han visto durmiendo en los parques, y
en el terreno de pelota, lo han conducido a la unidad policial.
En el hospital Agustino Neto, donde trabaja, ha tenido
que dormir en los bancos y en la azotea.
En esta última permaneció durante 8 meses, hasta que fue expulsado.
Según alegó la fuente,
Arquímedes se le sigue agravando su situación debido a que los factores
y funcionarios del gobierno de la provincia llevan más de cuatro años sin darle
solución a su caso, y no le permiten que se reintegre a la sociedad.
dania@cubadentro.com
Robo en la prisión de Kilo 5 y medio
Dania
Virgen García
Desde la prisión
Kilo 5 y medio, en la provincia de Pinar Río, el preso Eduardo Rodríguez
Valdez, del destacamento uno, informó que hace varios días desaparecieron del
almacén de la prisión más de 3 mil pares de tenis, y una cantidad de pulóveres
que estaban destinados para los presos.
La fuente asegura que en el robo están implicados el
jefe de la prisión Ernesto, el jefe de logística, el jefe de orden interior, y
otros.
dania@cubadentro.com
Reo en celda de castigo por solicitar trabajo
Dania
Virgen García
El recluso Yasser Rivero Boni informó desde la prisión
de Ariza, provincia Cienfuegos, que el pasado 26 de marzo, fue conducido para
la celda de castigo el preso Dayan Delgado Fernández, de 27 años de edad, por
protestar porque no le permiten trabajar.
El preso Delgado Fernández, quien se encuentra en el
destacamento seis, fue sancionado a cinco años de privación de libertad por el
delito de hurto. Se le acusó del supuesto robo de una bicicleta, pero su
culpabilidad no fue demostrada en el juicio.
Motivado por la crítica situación económica que
enfrentan sus ancianos padres, Delgado Fernández le entregó al carcelero
Yosvani una nota en la que solicitaba a la dirección del penal un trabajo donde
pudiera ganar un salario para mantener a sus padres. El oficial le expresó al
preso que si quería trabajo tenía que servirle como chivatón, lo que indignó al preso.
En protesta, el preso
se subió al alero del segundo piso del penal y comenzó a gritar:
Justicia, Abajo Fidel, y Raúl, Viva Cuba Libre. También enarboló una sábana
blanca en la que estaba pintada las frase ¡abajo los Castro!
Después de casi tres horas, lo bajaron y fue conducido
a la celda de castigo donde comenzó una huelga de hambre.
Mientras el preso protestaba, el director nacional de
Cárceles y Prisiones, el general Marcos, se encontraba en una supuesta
inspección, la que consistió un
banquete en el protocolo, en compañía
del teniente coronel Alfredo, y el mayor
Yoel Suarez Martínez.
Luego el general se marchó con su camarilla, con la
que está por estos días supuestamente inspeccionando varias prisiones del país.
Mientras sus inspecciones terminan de este modo, los presos continúan en la
hambruna, sin medicamentos, sin asistencia médica, en condiciones degradantes y
en prisiones en estado deplorable.
dania@cubadentro.com