Niober García Fournier
Foto: Neida Alejandra Speck Garzón
La señora Neida Alejandra
Speck Garzón, vecina de la calle Bernabé Varona # 503ª entre Luz Caballero y
Máximo Gómez en Guantánamo se siente muy indefensa ante las leyes debido a un
litigio por su vivienda con la señora Lourdes Lucia Miralla Martell, residente
en la misma dirección pero con el No 503.
Neida, fue educadora por más
de 40 años, es propietaria de su vivienda por una donación No 159 del 24 de
abril de 1986 que le hiciera su tía abuela Zenaida Speck antigua propietaria
por una compra venta efectuada el 30 de septiembre de 1933 con el contrato No
66.
Zenaida, ya fallecida le prestó
el inmueble a la abuela de Lourdes, Otilia Téllez Soa también fallecida. La
misma tenía dos hijos, Beniamino y Horacio Miraglia Téllez padre de Lourdes.
Con el fallecimiento de
Otilia el 12 de octubre de 2008 comenzaron los problemas con la señora Lourdes,
permaneciendo de forma inestable en el local con los hijos de Otilia, sin el
consentimiento de Neida, pues esta residía en el edificio No 10 Apto 52-A
Reparto Mártires de Granada en esta ciudad.
El 21 de octubre de 2008
Lourdes, auditora del Poder Popular Municipal presento una solicitud ante la
Dirección Municipal de Vivienda para que se dispusiera de nuevas medidas y
linderos del terreno donde se encuentra enclavada la vivienda, por existir
discrepancias con su vecina la que aduce que dicho terreno le pertenece.
Luego de esta solicitud
siguieron las reclamaciones por ambas partes a diferentes instancias como la
Dirección Municipal y Provincial de Vivienda a la Fiscalía Municipal y
Provincial, Neida envió cartas al Concejo de Estado en la Ciudad de la Habana.
Hasta que llegaron al
tribunal, se realizaron tres juicios en el Tribunal Provincial Popular de
Guantánamo fallando con lugar las sentencias a las peticiones de Neida.
Aun dándole la razón los
jueces a Neida, el 26 de agosto de 2013 varios inspectores de vivienda
acompañados por nueve policías comandados por el capitán Roberto Trimiño Clemente, jefe de los jefe de
sectores de la zona centro lugar del litigio y el capitán Asdrúbal Turro
entraron por la casa de Lourdes con el
objetivo de imponer una cerca dándole a esta un pedazo de terreno de Neida,
cosa que no se concretó debido a que la familia Speck hiso uso de su derecho impidiendo
la construcción de la cerca.
Acción que trajo como
consecuencia que el esposo de la hija de Neida saliera detenido en su propia
casa por filmar con su teléfono móvil los acontecimientos que ocurrían en su
patio, y la hija de Neida Yaqueline fue maltratada con empujones y apretones de
brazos por los militares.
Yaqueline al día siguiente
saco un certificado en medicina legal para presentar una queja acusatoria a
Fiscalía Militar por lo sucedido, cosa que no procedió.
El día 30 de agosto de 2013,
dos agentes de búsqueda y captura fueron a comunicarle a Yaqueline que debía
presentarse en la unidad parque 24 pues estaba acusada por desobediencia, ya en
la estación querían dejarla detenida y presentarla ante el tribunal por el
cargo que le imponían, cosa que no sucedió debido a que hubo que llevarla en
una patrulla con urgencia al hospital porque se le altero la presión de la
vista.
Al próximo día la llamaron
nuevamente a la unidad Parque 24 y le aplicaron por la supuesta desobediencia
un decreto ley- 8-3 de dos mil pesos a pagar antes de las 72 horas.
Neida continua luchando por
sus derechos, no importa que la fuerza trate de imponerse ante la razón. La
fuerza de la verdad encontrara su camino y Neida deberá hacerse valer como
ciudadana universal con derechos inalienables que las entidades donde llegue su
reclamo deberán respetar.
niobergarcia20@gmail.com