Dania
Virgen García
La vivienda en San Miguel del Padrón del presidente de
la Comisión de Atención a Presos Políticos y sus Familiares (CAPPF), Andrés
Pérez Suarez, fue allanada violentamente, sin orden de registro el pasado 12 de
octubre por varias decenas de policías de la Seguridad del Estado de San Miguel
y del departamento 21 nacional, entre los que se encontraban los oficiales
Volodia, Camilo y Frank, conjuntamente con agentes de orden público.
Los agentes le gritaron a la esposa de Andrés Pérez,
Regla Ríos Casado, que abriera la puerta que tenía orden de detener a todos los
que encontraban dentro.
A la fuerza penetraron en la vivienda y sacaron a los
opositores Raisel Rodríguez Rivero, y Adrian Chirino Gracia.
La nuera de Regla Ríos, Anisleydis Martínez Mayor y su
hijo Rolando Blanco, estaban durmiendo
cuando Camilo, del departamento 21, se abalanzó sobre Blanco, lo cogió por el
cuello y lo arrastró hasta el portal.
Allí Volodia le torció los brazos y lo tiró contra el carro
patrullero. Descalzo fue conducido a un
centenar de metros de la casa. No lo soltaron hasta que terminó el
allanamiento.
A Anisleidy Martínez, que se encontraba con dengue,
con fiebre de 40 grados, dos policías
vestidos de civil la sacaron de la cama y la tiraron contra la butaca.
Los oficiales ofendieron y amenazaron a Reglas Ríos.
El nieto de Ríos, de 3 años de edad, lloraba
aterrorizado de ver la violencia que había en la casa.
Los agentes sustrajeron una cámara fotográfica, dos
memorias, un celular, más de cuarenta CD y DVD, documentos, periódicos
independientes, una bandera cubana, el numero 13 de identificación de la
vivienda, un afiche del hundimiento del remolcador 13 de marzo
con las fotos de todas la victimas, un rollo de cartulina, varios carteles con frases antigubernamentales, 8 listones de
madera que se usaba para asegurar las ventanas de noche.
A la caja del teléfono de afuera le quitaron el
fusible y cortaron la línea telefónica.
La Dama de Blanco Reglas Ríos fue detenida después del
allanamiento, y conducida para la unidad de Infanta y Manglar. De allí fue
trasladada para el centro de detención El Vivac. Tenía la menstruación, con fuertes dolores de
ovarios, pero no recibió atención médica y solo le permitieron cambiarse la
almohadilla sanitaria cada 12 horas. Le
negaron las llamadas telefónicas. Fue liberada el 14 de octubre a las 9 de la
noche.
Los números de chapa de algunos de los carros del
operativo son las patrulla 787, 338, 041, 017, 076, el lada de Camilo,
HHH122, las motos HYS 468, HYS 069, una
guagua y decenas de patrullas que no pudieron identificar.
dania@cubadentro.com