Dania
Virgen García
La homofobia en Cuba por parte de los agentes del
orden público y los dirigentes es contante.
Leonardo Palacios Yoni, residente en calle 5ta número
5, La Pesquera, Pilón, Granma, graduado
con título de oro de dependiente gastronómico en el año 2000, manifestó por vía
telefónica que por ser homosexual, fue expulsado del trabajo, y que el jefe de
sector lo acosa. Pide protección porque
teme por su vida.
Leonardo Palacios trabajaba en el hotel Marea del
Portillo, en Granma, como dependiente en gastronomía. Desde que fue expulsado
comenzó a reclamar por su puesto de trabajo. Ha enviado cartas al Ministerio de Turismo (MINTUR) a la directora del CENESEX Mariela Castro, y
a otras instancias gubernamentales. Después de dos años de lucha, Donita, la
empleada del Mintur que atiende la población en la Habana, le comunicó por vía telefónica que había
ganado la reclamación el pasado mes de junio.
Al saber el gerente del hotel que había perdido, le
dio la baja de Tur Empleo.
Aseguró que el jefe de sector Osniel Areviche, con
chapa 21442, en innumerables ocasiones lo ha detenido y lo conduce a la unidad
de la policía, donde lo han multado.
Refiere: “Me envían chivatones para que me agredan; me
insultan, me llaman contrarrevolucionario y antisocial, me dicen que soy el presidente del CDR, para taparme y que no
sepan que soy maricón”.
El pasado 20 de julio, la vivienda de Leonardo
Palacios fue invadida y registrada por la policía. Al no encontrar nada para encausarlo, le
impusieron una multa de 1000 pesos moneda nacional por desacato. El oficial Areviche le advirtió que hasta que no lo metiera preso no
iba a parar.
Dijo Palacios
que no tiene dinero para pagar tantas multas que le han impuesto.
Los vecinos del barrio están disgustados por el acoso
constante que tiene el jefe de sector contra Palacios, pero tienen miedo.
Desde Holguín,
refiere el presidente de la Comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, y
Transexuales (LGBT), de la provincia, que la policía ha colocado carteles
prohibiendo la entrada a uno de los
sitios de encuentro para los gays que se
encuentra detrás de la plaza de la ciudad.
Los carteles advierten que el que entre al parque
será multado con 1500 pesos moneda
nacional.
Dijo la fuente que “las
campañas que realiza por todo el mundo la hija de Raúl Castro no tienen
sentido cuando las autoridades no aceptan
a los homosexuales y los reprimen”.
“Los
homosexuales son discriminados en todos los lugares. Estas personas no pueden
dirigirse a las casas de alquiler, ni a los hoteles para alquilarse en una
habitación como las parejas heterosexuales, porque son expulsados. Solamente
pueden alquilarse en estos lugares los
gays extranjeros. Si son cubanos, para alquilar, tienen que dar el doble
o el triple del dinero de lo que está establecido y no todos tienen la
posibilidad, de pagar esa cantidad. Además, los dueños les exigen la entrada
después de las dos de la madrugada, para que nadie los vean, porque según
manifiestan, les pueden retirar la
licencia. Por eso, los gays se ven
obligados reunirse en los montes o maniguas”,
dijo.
El presidente del LGBT en Holguín refirió que los
agentes de la PNR, para desactivar el sitio de encuentro al aire libre, lo
chapearon, pero al no dar resultado porque luego de las lluvias, la hierba ha
vuelto a crecer, provocaron un incendio
en el monte para echarle la culpa a los homosexuales.
“Por
este sitio que está lleno de marabú, pasa un río donde los gays se bañan para
recrearse, y hacen caldosa. Con eso no molestan a nadie”, dijo la fuente.
Los gays están muy disgustados por la prohibición de
asistir al lugar.
Hace unas semanas atrás la PNR de Holguín prohibió la
salida de los gay después de las 10 de la noche. Varios han sido detenidos y multados.
dania@cubadentro.com