Dania
Virgen García
El interno William González Concepción, junto a varios
reos de la prisión de régimen especial en Agüica Matanzas, enviaron una carta,
para que sea publicada, donde expresan
su inconformidad con lo expuesto en la TV oficialista sobre el tema de
las prisiones en Cuba y especialmente las crónicas escritas por periodistas oficialistas en los periódicos
Granma y Juventud Rebelde el pasado 10 de abril.
Esta es la carta.
“De las cuatro prisiones a las que se hacen alusión,
queremos comunicarles que algunos de los
recluidos en ellas desconocemos estas
prisiones.
Les podemos asegurar sin temor a equivocarnos, que si
lo que escribieron ustedes, así como lo que pudimos escuchar en las noticias,
fuese cierto, el sistema penitenciario cubano no tuviese tantas denuncias a
nivel internacional. ¿Ustedes no creen?
Nos encontramos recluidos en una de las cinco
prisiones de mayor seguridad del país, para serles más exacto, en la prisión
más abominable y horrenda del planeta, ¨Agüica¨, en Colón, Matanzas.
Una vez más le decimos que algunos de nosotros no
conocemos la prisión del Combinado del Este, ni el Centro de Estudio y Trabajo
(Forzoso) CETEM, La Lima, en Guanabacoa, y mucho menos el centro de Jóvenes San
francisco de Paula, y la prisión de mujeres el Guatao, pero nos han hablado muy mal de ellas. De lo que a
ustedes se refieren en sus escritos, les podemos decir que todo es una
falsedad. Perdonen la sinceridad.
Vivimos varias
decenas de reclusos en una compañía o en un cubículo que tiene 36 metros
cuadrados, réstale 6 metros cuadrados que es donde se encuentran los baños, el
lavadero, la ducha, y las taquillas, junto a 14 internos, más las literas, de a
dos y de a tres.
Les preguntamos a ustedes si han leído ¨La Prisión Fecunda¨, allí el ex
presidente Fidel Castro explicó las condiciones de vida que le ofreció
Fulgencio Batista, y ahora con los
adelantos que tenemos, los problemas en los Establecimientos Penitenciarios,
continúan igual o peor.
Por ejemplo, aquí en la prisión, tenemos muchos tratos
crueles, e inhumanos, violaciones de los derechos constantes del reglamento del
sistema penitenciario, bestiales palizas, maltratos verbales, deficiencias en
los medicamentos y la asistencia médica, problemas en la asistencia religiosa.
Los presos se encuentran incomunicados, la correspondencia es totalmente
violada. Estamos recluidos a cientos de kilómetros de nuestros hogares,
compartimos celdas con otros reos de alta peligrosidad, el hacinamiento es
total, las visitas son cada 45 días o más, las jabas con solo 20 libras, las
condiciones higiénicos sanitarias es pésima, ya que no admiten otros
calificativos, el agua para beber es completamente contaminada, y escasa, la
alimentación, la mayor parte del tiempo
está descompuesta. ¿Se imagina?
Así están todas las prisiones cerradas y los
campamentos de trabajo forzoso CETEM, de Cuba.
¡Que diferencia, verdad, a
lo que usted vio o mejor dicho, lo que le permitieron ver!
Según el coronel Osmani Leiva, el sistema
penitenciario es el mejor a través de la historia de Cuba, y según los medios
de difusión masiva, este es un país donde no se violan los derechos humanos.
¿Cree usted que el sistema penitenciario cubano es
faro de luz a seguir para los pueblos hermanos?
Ha llegado la hora de recapacitar, de verificar y ver
el por qué, los tratos a los internos cubanos y no cubanos, son tan penosos y
desagradable. ¿Por qué los medios de difusión masiva no denuncian las
realidades de las cárceles cubanas al mundo entero? ¿Por qué se silencian los
actos crueles e inhumanos? ¿Qué diferencia existe entre un prisionero afgano y
un cubano? Su dignidad, el respeto a sus derechos, ¿no deben ser los mismos en
cualquier lugar del mundo? ¿Nos pudieran
dar explicación a esto o enviar la misiva a alguien que pueda hacerlo?
Aquí le anexo 7 ejemplos, para que vea que lo que dijo
el coronel Osmani Leiva, de que ¨El cumplimiento de una sanción penal, no es
motivo de maltratos, ni para irrespetar los derechos ciudadanos¨, es una
mentira titánica……..
Pruebas de la brutal mentira del segundo jefe de
órgano de prisiones Coronel Osmani Leiva:
Anexo 1: A los 17 días de estar en el destacamento de
trabajadores, el interno Carlos Ariel Fundora Ramo, pide por quinta ocasión al
reeducador José Ruano Blanco, que le confeccione la tarjeta para poder
trabajar, que la misma ya estaba autorizada por el director. El reeducador se
violentó y de manera descompuesta lo agredió, propinándole nueve puñetazos en
el pecho y rompiéndole la camisa. Luego lo condujo a la oficina de orden
interior, encontrándose con el segundo de orden interior, Dunieski. Allí
fue ofendido, e intimidado con
propinarle corriente, y lo volvieron a golpear.
Por pedir trabajo, le quitaron la rebaja, y
automáticamente lo enviaron para un destacamento de severo.
¿Sabe qué medida tomaron con el militar carcelero? Lo
promovieron de cargo, de reeducador a directos del PAV. Violó y quedó impune, o
mejor dicho, fue beneficiado con mejor cargo, puesto y mayor salario.
Anexo 2: 15 de marzo de 2012. El interno Lázaro Pie
Pérez es sancionado por el delito de portar
armas o explosivos, en el tribunal popular municipal, es sancionado a
dos años de privación de libertad, y es conducido por las autoridades hasta el
campamento Ho Chi Minh, en Bainoa. Sin cometer delito alguno, es trasladado
para otros dos campamentos y a los a los tres meses de estar de allá para acá,
fue revocado para la prisión cerrada de Melena. A los dos meses y varios días
es trasladado para Quivicán. Después de haber sido torturado en varias
ocasiones, a los tres meses es trasladado para Guanajay. A los tres días de
estar en solitaria, fue trasladado para Canaleta, Matanzas. A los dos meses es
trasladado para la prisión de Agüica, donde se encuentra actualmente, separado
de sus familias que presentan bastantes problemas económicos, porque son
pobres. ¿Dónde está el derecho del preso?
Anexo3: 25 de marzo de 2013. El interno José Miguel
González Orozco tuvo una discusión con
otro interno en el destacamento 4, (trabajadores), y es conducido de manera
brusca, y descompuesta para el famoso vivac de la prisión por el sub teniente
Yoel Abascal Pérez, en conjunto con seis carceleros, mejor dicho con seis
funcionarios, que estaban de guardia ese día. Allí fue golpeado brutalmente y
el sub Tte. en tres ocasiones le dio corriente como si fuera un animal. El
interno tuvo laceraciones en los cuatros miembros y en la cabeza, sin tener
asistencia médica, ¿Ve? Aquí se pone de manifiesto que lo que dijo Leiva es
pura basura.
Anexo 4: El interno Pedro Luis Blanco Lobo, el día 4
de abril del presente año, se encontraba en la mañana haciendo ejercicio,
cuando lo llaman para disfrutar de la muy escasa hora de aire libre; al bajar
corriendo para el área, el jefe de turno, el sub teniente Abascal, lo espera
para requisarlo y le echa una cuchilla
al interno en el short, que ya tenía el carcelero en la mano. El interno es
traslado bruscamente a la celda, comienza una huelga de hambre, en protesta por
lo ocurrido, y el jefe de órgano de la provincia le comunica que levante la
huelga, que la causa no procederá, que él sabía que era mentira, pero cuando
levantó la huelga fue procesado y sancionado a un año de privación de libertad.
Después lo sacaron para ofrecerle trabajo y una rebaja, para que no diera la
queja a una inspección que se esperaba. Así es como trabaja el órgano de
prisiones.
Anexo 5: El preso político Luis Enrique Labrador Díaz
fue trasladado desde la Habana, prisión del Combinado del Este, para la prisión
de Agüica, desde hace un año y medio, y desde que llegó ha sido objeto de
torturas físicas y verbales, humillaciones, le han tirado presos chivatos para
que lo golpeen, enviados por los jefes de la cárcel. Ha estado en huelgas de
hambre prolongadas, y las mismas lo han dejado con secuelas, en los riñones, la
vista, en las piernas, y los brazos.
Anexo 6: Desde hace un año y dos meses, el extranjero
Dalvinder Singh Jagpal, se encuentra en el área la polaca, en una celda de
castigo, tapiada, sin comunicaciones, bajo régimen extremadamente severo, en
condiciones infrahumanas, solo por el hecho de filmar 10 videos clandestino en
la prisión del Combinado del Este. No le permiten comunicarse con amigos
cubanos, las llamadas son cada dos meses o más, cuando van de visita
funcionarios de la embajada india, cada seis meses o más, le dicen que no
quiere ser recibidos por ellos, entre otras torturas sicológicas.
Constantemente informa ante el mundo que fue manipulado por el tribunal cubano,
acusado de convicción, por delitos no cometidos, a 30 años de cárcel.
Anexo 7: El interno Dunieski Alonso Montero fue
baleado a quemarropa, a una distancia de metro y medio, por el Tte. coronel
Armando, jede del Departamento Técnico de Investigaciones –DTI-, para darle captura, estando acompañado por cinco
agentes. Sigue con el mismo cargo, como
si no hubiera pasado nada. La familia lo acusó en la fiscalía militar, en la
prisión, los testigos, que mintieron inescrupulosamente estuvieron a favor del
militar, y al interno lo sancionaron dos veces por la misma fuga. Se le ha
escrito a todas las instancia gubernamentales y no han dado respuesta.
Para publicar y hablar de las prisiones cubanas, en
los periódicos y la TV, se debe tener mucho cuidado y siempre decir y
escribir solo la verdad, para evitar confusión y crear malos entendidos en el
pueblo, ¿ustedes no creen? Deben saber
que en Cuba el 90 % de las familias tienen un familiar preso. Con esto le
queremos decir que el pueblo no es fácil de engañar, porque la verdad emana de
las propias familias sufridas.
No sabemos cuáles son los pasos técnicos, porque nunca
hemos tenido el privilegio de estar dentro de un periódico (donde se hacen),
pero nos imaginamos que después del trabajo de campo, ha de ser fácil escribir
una nota en el periódico. Nos imaginamos que si es a favor del régimen
imperante, no debe haber nadie que cuestione las notas.
Estamos seguro que si el actual presidente y
presidente de la CELAC, o algunos funcionarios del Consejo de Estado, visitaran
con dignidad, sin hipocresía, algunas prisiones del país, estarían de acuerdo
con los periodistas independientes que informan la realidad de lo que nosotros
le decimos, así no los acusaban de mercenarios. No escriben lo mismo que los
periodistas oficialistas, y tampoco
dicen inventos como en la TV y las crónicas de los periódicos
nacionales.
Ojala los periodistas independientes tuvieran la
posibilidad, aunque lo vemos muy difícil y remoto, de poder visitar las
prisiones cubanas, así confirmarían con exactitud lo que escriben ante el
mundo.
Esta carta puede costarnos ser tratados más
despóticamente de cómo nos tratan habitualmente, o ser torturados, o
trasladados de prisión, o sabe Dios, por simplemente hacer saber al mundo la
verdad.”
dania@cubadentro.com