Dania
Virgen García
La presa política Madeline Lázara Caraballo Betancourt
continúa en la prisión para enfermos del VIH-SIDA, en el municipio San José de las Lajas,
provincia de Mayabeque.
Madeline Lázara Caraballo fue detenida el pasado 1ro
de octubre, cuando junto a varios familiares y amigos apoyaban a ocho mujeres
jóvenes con sus niños menores de edad que penetraron ilegalmente en varios
cuartos desocupados de un solar de la Habana Vieja.
Fue acusada en el expediente de fase preparatoria
(EFP) 2-266-12 por los supuestos delitos de desorden público, desobediencia, y
resistencia.
La abogada Amelia Rodríguez Calá, representante legal
de la opositora, presentó el pasado 18 de octubre el primer cambio de medida
cautelar de prisión provisional, por otra en que la opositora no sufriera
internamiento.
En la solicitud la abogada planteó que las medidas
cautelares no son una sanción anticipada y que constituyen única y
exclusivamente una medida preventiva para impedir que el acusado de un hecho se
sustraiga a la acción de la justicia, cosa improbable que ocurriera en el caso
de su representante. Disponiendo de la inmediata libertad, refiriéndose al
artículo 251 y 255, de la ley de procedimiento penal que autoriza a decretar
otras medidas cautelares que establece la ley.
La abogada por vía telefónica, le comunicó a esta
reportera en varias ocasiones que la fiscalía municipal no le ha dado respuesta
sobre el cambio de medida, después de haberse violados los términos de
respuesta, que no excede de los cinco días hábiles, a partir del momento de la
solicitud.
Le manifestaron el pasado 26 de noviembre,
verbalmente, la fiscalía a la técnica del bufete, llamada Carmen, que el
expediente de Madeline Lázara había sido trasladado para la fiscalía
provincial, donde fue elevado a la Fiscalía General de la República, quedando
pendiente de la decisión de la fiscalía general.
De los más de 60 testigos que se presentaron en una
lista recogida por la familia, 15 fueron seleccionados para testificar a favor
de la opositora. El instructor del caso todavía no ha citado a ninguno de
ellos. Sus nombres son: María Conté
Ochoa, Mariela Conté Ochoa, Madelin Scull Arrieta, Felicia Milagros Scull, Yeniseis
Pomares Scull, Daraisis Pérez González, Maydelin Angorica Espinosa, Madglawwdys
Aneiro Caraballo, Maylin Mendoza Toledan, Madelin Cabrera Toledano, Carlos
Manuel Lleonart Pérez, Yilbert Valero More, Reimundo Hernández Apoy, Marlene
Ruiz Cruz y Yusleidi Castillo Ruiz.
Antes de que la mencionada abogada representara a la
presa política, la hija de la opositora, Madglawdys Aneiro, emitió una queja al
licenciado Ariel Mantecón Ramos, presidente de la Junta Central de Bufetes
Colectivos, para pedirle el servicio de un abogado que pudiera contratarse, y
asumiera la defensa legal de su madre injustamente en prisión, porque los
abogados de los bufetes colectivos se
habían negado asumir el caso.
Madglawdys Aneiro Caraballo fue citada por dicho
bufete el día 3 de diciembre.
dania@cubadentro.com