Dania
Virgen García
Desde las provincias orientales, activistas de derechos humanos informan sobre
el agravamiento de la situación epidemiológica.
Aurora Sancho, activista de la UNPACU, informó
de casos críticos de cólera en la
ciudad de Santiago de Cuba, donde afirma que hay muchas personas afectadas.
Refiere que el agua potable continúa contaminada.
La escuela secundaria básica “Francisco Maceo Osorio”,
situada en el reparto Altamira, fue cerrada el miércoles 14, por sospecha,
luego que se detectaron tres adolecentes infestados. Los responsables de Salud, remitieron a todos los estudiantes
para sus casas, hasta el lunes 19. Hay un aproximado de 79 casos infestados en
el reparto antes mencionado.
Además aseguró que el recluso Elier Font Reyes, de la
prisión de Boniato, le comunicó por vía telefónica que el cólera se ha
extendido en todo el penal. Las
ambulancias entran y salen constantemente de la prisión. Hay muchos enfermos en
pésimas condiciones. Uno de ellos, el reo Walfrido Martínez, fue trasladado con vómitos y diarreas. Rafael
Molina fue trasladado grave para un hospital. El preso Pedro Medina Fuentes
murió de la epidemia el día 16, y el reo Jorge Mozo Bandera falleció unos días antes. Los
destacamentos 6 y 8 están habilitados para los casos contagiados.
“La
comida en Boniato es pésima, nos suministran harina de maíz, picadillo podrido,
y macarrones blancos, no tenemos como sobrepasar la infección”, expresó el recluso Font Reyes.
En un mensaje de texto que recibí en la mañana del 19,
por el opositor Rolando Reyes Brim, me informó que se encuentran ingresado 300
reclusos con cólera, de la prisión de antes mencionada, en el hospital del
Grillo.
En la provincia Las Tunas, Liban Monteagudo,
presidente del Movimiento “Camilo Cienfuegos”, anunció el aumento del cólera.
Una pareja y su niña fueron ingresados en el hospital ¨Ernesto Guevara¨. Se
nombran Abel Sánchez, de 58 años, Rocío Valdés, de 47 años, y Roxana Sánchez,
de 13 años. Informa además que hay 15
casos de infestados en la escuela de deportes EIDE.
En la provincia de Guantánamo, las epidemias aumentan por momento, comunicó Niobe García
Fournier, miembro del Movimiento Cubano Jóvenes por la Democracia. El gobierno
y las autoridades de Salud Pública están acondicionando la facultad de medicina
para convertirlas en salas de urgencias para los pacientes de cólera y dengue.
Una fuente vinculada al sector de la salud le reveló a
García que las medidas fueron tomadas por el abarrotamiento de pacientes en el
hospital provincial y la escuela vocacional. También le dijo que las salas que
se están habilitando funcionarán para atender a los pacientes de tuberculosis
que se está acrecentando en la ciudad, además de la pandemia de AH1-N1.
Los estudiantes de pre universitario no están
recibiendo clases debido a que están pesquisando a la población.
dania@cubadentro.com