Dania
Virgen García

El pasado 13 de noviembre, a las 3 de la tarde, el
interno Yasser Rivero fue entrevistado por una capitana perteneciente a la
sección de atención a la ciudadanía de la provincia antes mencionada. La
entrevistase debió a una carta de su madre, la Dama de Blanco Yaquelin Boni
Echavarría, que fue dirigida al edificio A, del MININT, en el municipio Plaza, hace más de un mes
quejándose de la dirección de la prisión y la Dirección de Cárceles y Prisiones
(15 y K), en La Habana.
El 21 de junio del presente año, el interno Rivero fue
trasladado arbitrariamente de la prisión del Combinado del Este. En la prisión
de Ariza, lo mantienen en estado de depauperación. Sobrevive con galletas,
refresco, y otros alimentos que le lleva su madre cada 30 días o más, los
cuales tiene que limitar al máximo.
El 14 de octubre Boni se quedó sin alimentos,
permaneciendo sin comer hasta el 22 de octubre, cuando un solidario recluso que
tuvo visita familiar, le regaló un paquete de galletas y media libra de azúcar. La situación se repitió por segunda vez desde el 31 de
octubre hasta el 9 de noviembre que tuvo la visita.
Tanto la Dama de Blanco como el recluso, en varia
ocasiones le comunicaron al jefe de Cárceles y Prisiones de la provincia, el
teniente coronel Alfredo, y al jefe de la prisión, el mayor Joel Suarez, las
patologías que padece desde niño, una
avanzada anorexia que le provoca intolerancia a los granos, lácteos, embutidos,
huevos y pollo, por lo que le fue diagnosticado por los estudios médicos que le
realizaron en el HNR, una dieta de viandas, vegetales, carnes rojas y frutas
frescas. Certificados que se encontraban en la historia clínica, donde también
se hallaban reflejadas las veces que fue ingresado por desnutrición, y neumonía.
Por esto último le fue autorizado
utilizar un calentador de agua para su uso personal.
Los dos oficiales le comunicaron a la fuentes que ni
en la prisión, ni en ninguna otra, tenían los medios para administrar la dieta,
que donde único era posible era en el HNR, de la prisión del Combinado del
Este, que tenían que solicitar el traslado.
Desde entonces han presentado múltiples
solicitudes Yaquelin Boni a la Dirección
de Cárceles y Prisiones sin obtener
respuesta.
Dicho traslado
ha sido impedido por órdenes de la Seguridad del Estado y el oficial
Reinier, quien continuamente chantajea y amenaza a la Dama de Blanco, con
trasladar a su hijo a otra prisión que no sea de La Habana por continuar en el
movimiento de las Damas de Blanco “Laura Pollán”.
Innumerables
veces el oficial le ha enviado mensajes de texto amenazadores a su móvil
desde el número 5 2680351. Estos textos fueron mostrados a una oficial del
edificio A del MININT, lo cual fue justificado con evasivas respuestas.
El 15 de noviembre, la capitana regresó a la prisión
para comunicarle al interno que los certificados y resúmenes médicos que
acreditaban las patologías no se encontraban en la historia clínica, que debían
presentar otros nuevos documentos a la Dirección de Cárceles y Prisiones en la Habana, y que la decisión de su
traslado estaba en la decisión de la jefatura nacional.
Después de ser notificado, Boni se dirigió ante el
doctor del destacamento 6, quien le mostro la historia clínica, donde pudo
comprobar que los documentos habían sido robados.
dania@cubadentro.com