Dania
Virgen García
En la mañana del pasado 18 de octubre, la abogada Amelia Rodríguez Calá, del bufete colectivo
Salvador Allende, del municipio Centro
Habana, representante legal de la opositora Madeline Lázara Caraballo
Betancourt, solicitó el primer cambio de medida cautelar de prisión
provisional, por otra en que la opositora no sufra internamiento.
Madeline Lázara Caraballo, en el expediente de fase
preparatoria (EFP) 2-266-12, está inculpada de los supuestos delitos de
desorden público, desobediencia, resistencia y daños a la propiedad, por lo que
le fue impuesta prisión preventiva.
Esta mujer madre de cuatro hijos y con dos menores de
edad bajo su custodia, es enferma de SIDA. Actualmente se encuentra presa por
sus ideas políticas en la prisión para enfermos de VIH-SIDA de San José de las
Lajas, en la provincia Mayabeque.
El 1ro de octubre se encontraba Caraballo Betancourt,
en la calle Esperanza número 114, entre Alambique y Florida, municipio Habana
Vieja, donde su hija con dos menores había penetrado ilegalmente en una
habitación vacía de la ciudadela, cuando
se personaron agentes del orden público,
la brigada de respuesta rápida y oficiales de
Seguridad del Estado, quienes
arremetieron contra ella, la golpearon y a rastras se la llevaron
detenida, en presencia de una aglomeración de personas que rechazaban la
conducta mantenida por las autoridades.
En el EFP obra un certificado médico totalmente
ilegible, donde el instructor Aramís Reyes González, dirigiéndose al fiscal
emitió una certificación firmada por él en la que consta que Madeline Lázara
Caraballo, el día 2 del presente mes, a la 1 y 56, fue asistida, presentando
trauma en hombro izquierdo, y dolores, sin que
conste acreditado en el expediente de qué forma y manera se ocasionó el
trauma.
En la solicitud la abogada plantea que las medidas
cautelares no son una sanción anticipada y que constituyen única y
exclusivamente una medida preventiva para impedir que el acusado de un hecho se
sustraiga a la acción de la justicia,
cosa improbable que ocurra en el caso de la opositora.
El artículo 251 de la ley de procedimiento penal
autoriza a decretar otras medidas
cautelares que establece la ley.
“En
este caso no se trata de una vulgar delincuente, por lo que independientemente
de que su filiación ideológica no esté de acuerdo con el sistema imperante,
puede ser sustituida por el artículo 255 del propio cuerpo, disponiendo su
inmediata libertad”, expuso su abogada.
Unos días antes, la hija de la opositora, Madglawdys
Aneiro, emitió una queja al licenciado Ariel Mantecón Ramos, presidente de la
Junta Central de Bufetes Colectivos, en avenida 41 y 72, municipio Playa, para
pedirle el servicio de un abogado que pudiera contratarse, y asumiera la
defensa legal de su madre injustamente en prisión, porque los abogados de los bufetes colectivos se habían negado a
asumir el caso.
Además el escrito expresaba que la institución que
dirige el licenciado Ariel Mantecón, consta de diferentes documentos
promocionales como una entidad autónoma con más de 2000 abogados en el país que
prestan servicios a personas naturales, y jurídicas, en diferentes materias.
Por lo antes expuesto, le preguntó cómo era posible que existieran impedimentos
que invalidaran la contratación de la asistencia letrada. ¿Le preguntó también
si podría explicar cuáles son los casos proscritos para un ciudadano que
necesite del servicio de abogados de bufetes colectivo? Hasta ahora no ha tenido respuesta.
La abogada Amelia Rodríguez tiene restringida la
contratación de casos, según manifestó la sub-directora del bufete a esta
reportera. Explicó que solamente estaba
autorizada por la dirección a contratar 14 casos al mes.
Desde muchos años, la doctora Amelia Rodríguez ha
defendido casos de opositores, por lo que es conocida como “la abogada de la disidencia”.
En la mañana del 18 de octubre, logré conversar por teléfono con la opositora
presa. Me manifestó que todavía se
encontraba con hematomas en el rostro, los hombros y los brazos, producto de la
violencia empleada por la policía durante su arresto. Pude grabar un audio que
se divulgará en Internet.
dania@cubadentro.com