Dania
Virgen García
Las torturas, violaciones, y crímenes, que se cometen
a diario en las prisiones, unidades de policías, centros de investigación, DTI,
y unidades preventivas, y otras del
MININT no son mencionados en los
discursos de los gobernantes y la prensa oficial. En cambio, en la TV
oficialista, a menudo acusan a los Estados Unidos por su sistema penitenciario
y los abusos policiales.
Debo mencionar que debido a la incapacidad intelectual de muchos miembros
del MININT -la mayoría tienen estudios endebles- cometen abusos y acosos que
son amparados por el gobiernos.
No hay que olvidar los malos tratos a que son
sometidos los ciudadanos que llegan a las unidades policiales. Cuantos detenidos
no han muertos en los calabozos como resultado de las golpizas severas que han
sufrido. He mencionados muchos casos en informes anteriores acerca de
opositores pacíficos que son torturados en los calabozos.
Ancianos, mujeres y niños son golpeados por la policía en las calles. En Cuba se
golpea crudamente, de forma pública, a ciudadano que defienden sus derechos, a
los activistas de los derechos humanos, a periodistas independientes, y a las
mujeres dignas de las Damas de Blanco
que luchan por la libertad de los presos políticos.
El pasado 27 de julio,
en el noticiero de TV se leyó lo
que llaman el resumen de peritos de la muerte
del líder opositor Oswaldo Payá Sardiñas, tratando de demostrar que el
accidente no había sido provocado por las autoridades, sino por las propias
víctimas, que iban con exceso de velocidad. Pero como explicaron las horas que
invirtieron en el viaje, las paradas que hicieron y cuál era su destino, reafirmaron que si estaban siendo seguidos
por las autoridades. Las explicaciones no son convincentes.
Ya han sido asesinados varios opositores pacíficos:
Orlando Zapata Tamayo, la líder de las Damas de Blanco Laura Pollán, Wilmer
Villar Mendoza, Wilfredo Soto, y ahora Oswaldo Payá Sardiñas.
El pasado 24 de julio, no respectando el dolor de la
disidencia cubana por la muerte de Payá, fueron golpeados severamente Guillermo
Fariñas, Madeline Lazara Caraballo, y otros opositores que caminaban pacíficamente junto al carro
fúnebre.
¿Por qué no convocan una mesa redonda y mencionan los asesinatos de opositores pacíficos que
han cometido? ¿Por qué no mencionan que nos prohíben ir a los funerales y
sepelios de las víctimas, que somos golpeados severamente en las calles, y
llevados a calabozos sin respectar el dolor que sentimos, o que somos asediados
en nuestras propias viviendas? ¿Por qué no dicen que ordenan a delincuentes que
nos agredan para después, si nos defendemos,
acusarnos de delitos comunes?
Exhorto a la TV, y a la prensa oficial en general, a
que dejen de mentir, y que reconozcan que en Cuba sí se asesina, que muchas
muertes son provocadas por el gobierno, y la Seguridad del Estado, y que los
activistas de la oposición, los defensores de los derechos humanos, y los
periodistas independientes, estamos constantemente expuestos a ser asesinados.
dania@cubadentro.com