miércoles, 29 de agosto de 2012
Amenazado Yasser Rivero Boni
Dania
Virgen García
El interno Yasser Rivero Boni, hijo de la Dama de
Blanco Yaquelin Boni Echavarría, quien extingue sanción en la prisión de Ariza,
Cienfuegos, fue amenazado por oficiales
de la Dirección de Cárceles y Prisiones de la provincia, y por el jefe de la prisión en la tarde del pasado día 21
de agosto.
Refiere Rivero Boni que fue conducido a la oficina del
jefe de la prisión para una entrevista a las 2 y 30 de la tarde del día 21.
Estaban esperándolo el teniente coronel Alfredo, y el director de la prisión,
el mayor Yoel, quienes le advirtieron que no iban a permitir que siguiera dando
“informaciones a la contrarrevolución”.
Los oficiales le advirtieron que le limitarían el uso del teléfono a todos los presos, dándoles
solamente 10 minutos diario, con un guardia que escuche las conversaciones, y
que le anunciarían a los presos que por su culpa se tomaron esas decisiones.
Asegura la fuente que le comunicaron que se tomarán
todas las medidas pertinentes, y se les darán órdenes a los guardias para que
lo torturen físicamente, y a los presos para que lo golpeen, que “sería un contrarrevolucionario menos en la
lista, que a ellos no le pasaría nada, que las órdenes estaban aprobadas por
los altos mandos en La Habana”.
Yasser Rivero Boni se halla en prisión, a más de
200kilómetros de distancia de su ciudad,
por órdenes de la Seguridad del Estado. Ha sido torturado física y
sicológicamente, amenazado, le han negado la asistencia médica. Ha denunciado
que los guardias, para someterlo, le roban lo que le lleva su madre.
dania@cubadentro.com
Torturado durante interrogatorio
Dania
Virgen García
El reo Rafael León Victore, de 25 años de edad,
residente en la calle 89, numero 2802, reparto Vereda Nueva, municipio Caimito,
provincia Artemisa, quien se encuentra extinguiendo sanción en la prisión de
Guanjay, en el destacamento dos, refiere que fue torturado durante el
interrogatorio.
Rafael León fue acusado de un delito de hurto y
sacrificio de ganando mayor, que asegura que no cometió.
Refiere que estuvo bajo interrogatorio por cinco meses
en el Departamento Técnico de Investigaciones de San Antonio de los Baños,
Asegura que allí, durante los interrogatorios fue golpeado por los instructores Rey, el mayor
Osvaldo, y la instructora Elena, en la celda esposado de manos y pies,
partiéndole la clavícula del brazo izquierdo, y dejándolo con hematomas en todo
el cuerpo.
Asegura Rafael León que en septiembre del pasado
año, su compañero de causa, Orlando, de
28 años de edad, que residía en su mismo barrio, no resistió las torturas y se
suicidó. El joven se envenenó, pero los instructores testificaron que había
muerto de un ataque de asma.
Rafael León fue sancionado a seis años de privación de
libertad sin firmar ningún documento. Antes permaneció en la prisión de Melena
alrededor de dos años sin juicio, en la compañía dos.
Afirma que fue operado hace dos meses de los
testículos en el hospital infantil Julio
Trigo. La operación requirió 18 puntos.
Desde hace un mes y 18 días le comenzaron los dolores, pero el jefe de
la prisión, Joaquín, y la jefa del puesto médico le niegan la asistencia médica.
dania@cubadentro.com
Reo con problemas visuales en pésimas condiciones
Dania
Virgen García
Desde el Combinado del Este, el reo Lázaro Medina
González, de 39 años de edad, quien extingue sanción en el edificio dos,
segundo norte, refiere que se está quedando ciego por falta de alimentación y
medicamentos.
Refiere la fuente que padece de glaucoma, y neuropatía
toxica nutricional. Los médicos de la prisión no le están suministrando todos
los medicamentos que le indicaron los especialista, porque según le
comunicaron, “en el Hospital Nacional de
Reclusos no los hay, solamente el timolol del 0.5 %”.
Asegura el reo Lázaro Medina: “Me estoy quedando ciego completamente por no tener los medicamentos
adecuados, por la mala alimentación, y por no consumir vitaminas”.
Su familia ha intentado enviarle frutas y alimentos,
pero el jefe de la unidad, el mayor Maxwell, y el 2do jefe, Emilio Leiva, no lo
permiten. “Lo que están es tratando de que intente contra mi vida, y luego
comunicar que morí de una enfermedad”, asegura Medina.
dania@cubadentro.com
Otra golpiza en Kilo 7
Dania
Virgen García
Desde la prisión Kilo 7, provincia Camagüey, el reo
Rolando Castro Sánchez, del destacamento 16, informa acerca de la golpiza
severa propinada por funcionarios de orden interior al recluso Osvaldo Castillo
Díaz, de 32 años, del mismo destacamento a las 9 de la noche del día 20 de
agosto.
Osvaldo Castillo
resultó con hematomas en todo el
cuerpo como consecuencia de los golpes
con las tonfas en la cabeza, el cuello, y la espalda.
Refiere la fuente que luego de la golpiza, lo
dejaron en el destacamento, negándole la
asistencia médica.
Según Castro Sánchez, los guardias que se encontraban
con aliento etílico, y que se ensañaron a golpes con el reo fueron el jefe de
pelotón Daniel Primelles, el sub-oficial Pedroso, y otros.
En lo que va de año ha ido en aumento la cantidad de
reos golpeados o torturados por los funcionarios de orden interior de la
prisión de Kilo 7, afirma la fuente.
dania@cubadentro.com
El dengue en Kilo 7
Dania
Virgen García
El interno Jorge Alberto Liriano Linares, de la
prisión Kilo 7, en la provincia de
Camagüey, refiere que el dengue llegó a esa prisión. Varios presos afectados
por el dengue han sido ingresados en la
sala penal del hospital “Amalia Simoni”, de Camagüey.
Las fumigaciones que están realizando no son
suficientes para combatir el dengue, y el cólera, en las cárceles y campamentos
de trabajo forzado, según información del Centro de Epidemiología. La situación
es agravada por el hacinamiento, la
insuficiencia sanitaria, la desnutrición de los presos, la mala elaboración de la comida, la
insuficiencia de agua potable, el derrame de aguas albañales, y las torturas a
que son sometidos los reos a diario en las infrahumanas celdas de castigo.
Hasta la fecha se desconoce la cifra de enfermos de
dengue que han sido trasladados a los hospitales del territorio, aunque algunas
fuentes refieren que hay cerca de tres decenas de reos contagiados.
dania@cubadentro.com
Campamento Adela en Camagüey
Dania
Virgen García
Desde el campamento Adela, 22 kilómetros apartado de la carretera de la
carretera, en el municipio Céspedes, provincia Camagüey, informa el reo
Yoandris Santiago Reyes Yanes acerca de las condiciones infrahumanas a que son
sometidos los 50 presos albergados allí.
Afirma el recluso Yoandris Santiago que las
condiciones de vida son míseras, la asistencia médica es insuficiente, no
tienen medios de higiene, ni comunicación por vía telefónica.
En el comedor de los internos hay solo tres mesas y
seis sillas. La comida es poca y muchas veces la dan en mal estado.
El dormitorio de los reos se halla en condiciones
deplorables, invadido por todo tipo de insectos.
El turco se encuentra afuera de la nave que sirve de
dormitorio. Como los reos son encerrados con candados a las 10 de la noche, si
tienen alguna necesidad, o problemas de salud, no pueden salir hasta el otro
día.
Afirma la fuente que si los reos protestan son
torturados por el jefe de la prisión llamado Eliover Osorio, y los guardias
Frómeta, Evelio Villafaña, y Sobo. Estos amarran a los reos para golpearlos con
palos de marabú.
Los reos no pueden reclamar a las autoridades porque
son amenazados con ser regresados a la prisión.
Los reos de La Adela trabajan en la agricultura.
Refiere la fuente que el reo Heriberto Adán Rodríguez,
quien fue recientemente operado, hallándose aún drenando, fue obligado a
trabajar.
dania@cubadentro.com
Granjero detenido por no cooperar con la policía
Dania
Virgen García
Desde el municipio Manicaragua, en la provincia Villa
Clara, el delegado del movimiento Cuba Independiente y Democrática (CID),
Enrique Martínez Marín, refiere que el granjero Lázaro Aguilar Medina, de 40
años de edad, se halla detenido en la unidad de la PNR, del municipio, por negarse cooperar con
la policía.
Lázaro Aguilar, vive en la granja Valle Blanco, donde
posee crías de ganado mayor, y de cerdo y cosecha tabaco y otros productos del agro. Parte de
su cosecha es transferida a la cooperativa donde pertenece, además de la leche de vaca y la carne de cerdo.
El pasado día 20, a las 10 de la mañana, fue citado
Aguilar por el jefe de sector de apellido Turiño, alias Timol, para que
cooperara con la policía para capturar a unos vecinos que se dedican al tráfico
de café ilícito, con los que tiene relaciones Aguilar.
El oficial le advirtió que si no cooperaba sería procesado por el delito de peligrosidad
social. Al negarse fue conducido para los calabozos.
Ese mismo día, Aguilar comenzó una huelga de hambre.
En la noche del día 22 intentó
suicidarse. Dijo que prefería morir antes que ir a prisión por un delito
amañando por la policía.
Afirma la fuente que hay más de 20 testigos que están
en contra del abuso cometido con Lázaro Aguilar, entre los que se encuentran el
delegado y el presidente del Consejo Popular, y el presidente de la
cooperativa.
dania@cubadentro.com
Reos en huelga de hambre
Dania
Virgen García
Carlos Alberto Pérez Ávila, de la prisión de Quivicán,
provincia Mayabeque, desde hace más de 15 días se halla en huelga de hambre y
en celda de castigo, en protesta por el juicio amañado por la Seguridad del
Estado, y los jueces de la provincia.
En la misma prisión se halla en huelga de hambre
Alfredo Francisco Cortés Díaz, del destacamento 7, desde hace más de 15 días en
protesta a que fue revocado a la
prisión, por los pases vendidos por los guardias de la prisión de mujeres Manto
Negro, ahora llamada campamento La Formaleta.
En la provincia de kilo 7, refiere el reo Jorge
Alberto Liriano Linares, que el interno Enrique Álvarez Mor de 36 años de edad, se declaro en huelga
de hambre, sin tomar agua, desde el pasado día 15 de agosto. Afirma que no
cometió el delito del que se le acusó. Su estado de salud es crítico.
Todos estos reos en huelga de hambre están siendo
ignorados por las autoridades, y no reciben asistencia médica.
dania@cubadentro.com
Golpiza a reo enfermo mental en El Guayabo
Dania
Virgen García
Desde la Isla de la Juventud, la madre del reo Joan
Quintana Mena informó que su hijo, que es
enfermo mental, recibió una severa golpiza de los guardias en la prisión
El Guayabo.
Caridad Mena Figueredo, residente en la calle 49,
reparto 26 de julio, madre del reo Yoan
Quintana, quien extingue sanción en la prisión antes mencionada en la nave
tres, refiere que el reeducador Dubois le propinó una golpiza severa el pasado
día 19 de agosto a su hijo en la celda
de castigo, que lo dejó con hematomas en todo el cuerpo, y una partidura de
cabeza que requirió una sutura de seis puntos. También le ocasionó una herida
en un pómulo que no pudo ser suturada por la inflamación. Sus ojos se hallan terriblemente
inflamados con, dificultad para ver.
Asegura Mena Figueredo que reclamó a la dirección de
la prisión pero no tuvo respuesta alguna.
Afirma la fuente que su hijo presenta problemas de
trastornos de la personalidad, por lo que tiene tratamiento siquiátrico.
Asegura que la jefatura de la prisión conoce la situación de su hijo, que
cuando pide ir a una celda voluntariamente es porque va entrar en crisis.
dania@cubadentro.com
lunes, 27 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
Juicio de John Alexander Rincón será el 23 de agosto
Dania
Virgen García
El reo colombiano John Alexander Serrano Rincón será
juzgado el día 23 de agosto en un tribunal de La Habana que hasta el momento su
familia desconoce. El juicio será a
puerta cerrada.
Serrano Rincón, se halla ingresado en la sala de
delitos contra la Seguridad del Estado en el Hospital Militar “Carlos J.
Finlay”, en Marianao.
Acusado de de tráfico de estupefacientes, en el
expediente de fase preparatoria, la fiscal solicita 15 años de privación de
libertad.
Esperemos que se haga justicia con John Alexander, que
el tribunal no reaccione como lo hizo con el cubano-americano Carlos Alberto
Pérez Ávila, o con Yaser Rivero Boni, que fueron sancionados a 25 años y 8
años, respectivamente sin haber cometido delito alguno, según declaraciones
hechas por sus abogadas.
dania@cubadentro.com
Desabastecimiento, maltrato e indolencia
Aimée Cabrera
Son las once de la
mañana de un día entre semana cualquiera en la capital. La tienda recaudadora
de divisas la Época, sita en Galiano y
Neptuno es una de las más concurridas de la capital. En la actualidad, es uno
de los pocos almacenes que vende detergente en polvo, en los gramajes más
baratos, y en las marcas más demandadas.
Dicha mercancía se
oferta en el sótano pero la fila de personas llega hasta la planta de arriba. La escalera está
atestada de personas que marcan su turno para cuando vendan el detergente
“Hogar” por la tarde. Los dependientes no saben decir la hora exacta. La
situación desespera, además del calor reinante para ahorrar energía y maltratar
más a los clientes.
En fechas recientes
era difícil adquirir el detergente en polvo sobre todo las marcas “Fami”,
“Hogar” o “Paloma” pero “ibas a dos o tres tiendas y en alguna lo encontrabas”-
dice una señora que critica también la falta de frazadas para limpiar el piso y
destaca que “nada más las tienen los revendedores por la calle, no entiendo por
qué las venden tan caras, en la shopping valen a 0.80 CUC y ellos las venden a
cuarenta pesos” (más de 1 CUC).
Críticas sobre la
carencia de ambos productos han sido publicadas en la prensa y se han visto
reportajes por los noticieros televisivos. También, además del marcado
desurtido de todo lo que tiene precios más económicos o tiene mucha demanda,
las personas se quejan de la mala calidad de productos como las colonias,
champús y cremas acondicionadoras, entre otros.
“Cuando dejaron de vender el champú y el
acondicionador “Garnier”, empecé a
comprar el “bio” de manteca de carité que no es igual pero me dejaba el pelo
bien. Ahora están vendiéndolo en otro envase y no sirve para nada el acondicionador
que compré en la perfumería de 23 en La Rampa. Ni perdí el tiempo en ir, porque
para saber si sirve o no tienes que usarlo. Ni pagando caro consigues algo que
valga la pena”-
opina con desilusión una joven morena que visita cerca del almacén mencionado.
Éste sábado entré
en más de cinco tiendas buscando colonia o violeta para mi niña y no la hay.
Ahora venden una marca infantil que los pomos (frascos) son chiquitos y los
precios muy caros, la colonia cuesta más de tres chavitos y es la mitad de la Boni (marca que vende la empresa cubana perteneciente a la
entidad Suchel, la cual fabrica todo lo relacionado con perfumería, y
artículos de limpieza.
Las respuestas que
han dado los funcionarios de Suchel no convencen a los compradores. Las
carencias se acrecientan y la calidad merma aún con frascos sellados por lo que
la corrupción, la indisciplina laboral y la indolencia de los dirigentes administrativos y
sindicales en las fábricas, hacen un
equipo de maltrato y desfachatez, sin precedentes.
aimeecabcu2003ster@gmail.com

Fuga de presos en el Campamento la PMO
Dania
Virgen García
Desde la prisión de Quivicán, en la provincia Mayabeque, el reo Lázaro Pie Pérez, quien
extingue sanción en el destacamento dos, informa acerca la fuga de varios
reclusos en la prisión de mujeres Manto Negro, el pasado mes de junio.
Refiere la fuente que la prisión de mujeres Manto
Negro fue convertida en un campamento llamado la Formaleta, por la antigua jefa
de la prisión, la teniente coronel Mercedes Luna, quien ahora es la jefa
nacional de atención a campamentos, en la Dirección de Cárceles y Prisiones (15
y K).
Este campamento alberga a 300 reclusos incorporados a
la Tarea Confianza, de las prisiones Valle Grande, Combinado del Este, y 1580.
Según la fuente,
oficiales de guardia de este campamento
venden el pase por una noche por cinco CUC.
Afirma que los guardias Enrique y Martínez, que se dedican al negocio de los pases, el
pasado día 17 de junio, día de los padres,
le dieron pase a 91 presos por una noche. Uno de los reclusos fue sorprendido
por la madrugada en la calle por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), que
localizó a la teniente coronel, y le
comunicaron que tenía un reo del
campamento en la calle sin pase.
La teniente coronel Mercedes Lunas se dirigió al
campamento temprano en la mañana para esperar a los reclusos. Luego de entrevistarlos a todos, como castigo fueron
enviados a prisión.
En la prisión de Quivicán se hallan 24 de esos reos. Uno de ellos está en huelga de hambre en
protesta por las represalias que tomaron contra ellos.
dania@cubadentro.com
Las mujeres y la religión
Aimée Cabrera
Foto: María Cuesta y la Dra. Maybell Padilla
Pérez
Las mujeres han
tenido y tienen un papel importante en cualquier religión. Por eso, es
interesante ahondar sobre las Ìyàmì con la Dra. Maybell Padilla Pérez, quien ha
recibido reconocimientos por sus investigaciones de carácter religioso, como
cuando fue finalista al premio Casa de las Américas, por uno de sus libros, Sacerdotisas y brujas en Cuba.
Aimée Cabrera (AC): ¿Es nuevo el tema de las
Ìyàmì en Cuba?
Dra. Maybell
Padilla Pérez (MP): No, Las Ìyàmì o
Gëlèdè no son recientes en Cuba, ya han existido en otros tiempos mujeres
miembros de la sociedad Gëlèdè, como es el caso de María Pilar Gómez Pastrana,
conocida como Ferminita. Ferminita Gómez, Oshabí, nació
en el pueblo de Alacranes, perteneciente a la provincia de Matanzas, en 1844.
En su larga
vida, duró 104 años, dejó un legado histórico, y tuvo un gran reconocimiento por parte de quienes la conocieron. Don
Fernando Ortiz la visitó en 1948 y dejó
por escrito su testimonio. Aún Ferminita es mencionada en las casas religiosas
de prestigio. Ella entre otros cultos,
difundió el de Olokkun en casi toda Cuba. Otras de estas sacerdotisas han sido mencionadas por Lidia Cabrera y Natalia
Bolívar en su amplia bibliografía.
AC: ¿Y qué pudiera decir de las actuales
Ìyàmìs cubanas?
MP: El 14 de agosto de 1998, una sacerdotisa
africana Gëlèdè juramentó en la
Òrìşà Ìyàmì, a un grupo de 4
cubanas, juramentadas en el templo Ifá Iralowo, para así rescatar a la Òrìşà
femenina no conocida en el actual panteón Yoruba. En estos momentos hay 14 juradas
y 30 se preparan para ello. Deben de cumplir
varios requisitos como ser buena madre, buena esposa, y dar una
esmerada atención a sus hijos, también estudian la vida de
mujeres relevantes y debaten su obra en la sociedad a la cual pertenecen.
AC: ¿Qué otros aspectos, caracterizan a esta sociedad sacerdotal femenina?
MP: Su séquito está formado por animales sagrados.
Sus preferidos son los pájaros porque se mueven entre el cielo y la tierra; los
peces por su poder oculto y estar asociados a la vida, la muerte y la
renovación. No se pueden dejar de mencionar la serpiente y el camaleón. La
serpiente simboliza la tranquilidad, la pasividad, la inercia y la
ancestralidad, mientras que el camaleón se asocia al ciclo de vida, el
principio y el fin.
AC: ¿Y cuál es la importancia de las máscaras
en La sociedad secreta Egbe Gëlèdé?
MP: Las máscaras son de gran interés en el culto
Gëlèdè donde se danza con ellas, ellas expresan las características y
aspectos del animal que representan. La
fiesta se realiza entre los meses de marzo y mayo en África, porque este
periodo marca el inicio de la estación agrícola, estas danzas aseguran la
fertilidad de los sembrados.
En las mascaradas
se aprecian dos fases: Gëlèdè y Èfè. Gëlèdè se realiza durante el día, con un
ofrecimiento a las Madres Ancestrales para que ayuden a la comunidad. Èfè re
realiza por la noche y evoca el poder de
la brujería. Las máscaras que
representan a los hombres se denominan akogi y las de las mujeres abog”i.
Durante la noche
se ofrecen sacrificios, los que se hacen
bajo un ritual riguroso. Se encienden velas o lámparas de aceite y los
sacrificios se realizan en rutas, caminos o encrucijadas. Las ofrendas se hacen
con animales de cuatro patas y aves.
AC: Quisiera terminar con algún aspecto no
cuestionado.
MP: No obstante haber accedido a la entrevista,
no puedo dejar de recalcar que en Cuba, las mujeres más acreditadas para hablar
sobre este tema son Nidia Águila de León, María Cuesta Conde y Regla Estrada,
las primeras iniciadas.
AC:
Gracias.
aimeecabcu2003ster@gmail.com
Reos amenazados de golpizas
Dania
Virgen García
En la Prisión de Quivicán, en la provincia Mayabeque,
varios reos que informan a la prensa independiente, han sido amenazados de
golpizas por delincuentes enviados por los jefes de la prisión, conjuntamente
con la Seguridad del Estado.
Asegura el recluso Lázaro Pie Pérez, quien extingue
sanción en el destacamento dos, que el jefe de la prisión, Osnedi Roca
Bertancourt, alias Rosquita, el capitán William Gaínza Lores, el jefe de orden
interior, teniente Arobi Carrasal, y los
oficiales de la Seguridad del estado Javier, Gabriel, Felix Fuente, Ibrahím, y
el capitán Julio, envían a los llamados “consejeros” a vigilar y hostigar a los
reos que dan informaciones a la prensa independiente. Varios de ellos han sido
golpeados severamente, pero después las
autoridades informan que tuvieron alguna riña tumultuaria.
Los llamados “consejeros” hacen todo esto es a cambio
de recibir beneficios, tales como pabellón conyugal, un poco más de comida y
visitas familiares.
dania@cubadentro.com
Muere reo en la Prisión de Canaleta
Dania
Virgen García
En la madrugada del pasado día 18 de agosto en la Prisión
de Canaleta, Villa Clara, murió en extraña circunstancias el reo Pablo Gómez
Armenteros, de 26 años de edad natural de La Habana, informó el recluso Luis
Reyes Martínez, quien extingue sanción en el destacamento 10.
Asegura Reyes que el recluso Gómez Armenteros, quien
extinguía sanción en el destacamento cuatro, galera 22, en la noche del día 17
se dirigió al guardia para que lo condujeran al puesto medico, a lo que este se
negó.
Refiere la fuente que este reo, que no tomaba ningún
tipo de medicamentos, comenzó a sentir dolores, y falleció poco después.
dania@cubadentro.com
Intentan envenenar a reclusos
Dania
Virgen García
Desde la prisión Kilo 7, Camagüey, el preso Rolando
Castro Sánchez, informa acerca del
intento de envenenamiento a los reos Jorge Alberto Liriano Linares, y Héctor
Chávez Ruiz.
Ambos presos tienen serios problemas de salud. El reo
Jorge Alberto Liriano de 63 años de edad,
padece de varias enfermedades crónicas: diabetes, hipertensión arterial
y alergia. El recluso Héctor Chávez, de 45 años de edad, padece de gastritis,
pero no tiene una dieta adecuada, porque las autoridades penales se la niegan.
Asegura la fuente que la alimentación
suministrada Estos reos, que son
enfermos crónicos, a menudo les suministran alimentos en descomposición, no
importándoles a las autoridades penales las consecuencias para su salud.
Afirma el reo Rolando Castro, que las autoridades del penal, conjuntamente con
la Seguridad del Estado, quieren
silenciar las denuncias que hacen a la prensa independiente.
dania@cubadentro.com
Expulsan a granjero
Dania
Virgen García
La opositora Pilar
Xiomara Ruiz Lamas informa desde el municipio de San José de
las Lajas, provincia de Mayabeque, que en la vaquería número cuatro, que
pertenece a la cooperativa René O’Reiné, será expulsado de su tierra el
granjero Roberto García García quien vive en el lugar desde hace varios años.
Hasta el día 23 de agosto le dieron de plazo al
granjero Roberto García para que abandonara la finca. Este granjero posee 16
vacas de su propiedad, cuya leche vende le al estado, pero la cooperativa le ha
prohibido tener su rebaño dentro de la vaquería. El granjero no tiene a donde
llevar sus vacas, ni a donde vivir.
dania@cubadentro.com
lunes, 20 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
Detención de periodista independiente
Dania
Virgen García
El domingo 12 de agosto, desde horas bien tempranas de
la mañana, esta reportera fue el objetivo de un operativo de la policía
política en el que intervinieron dos motos y un carro patrullero de la
Seguridad del Estado, con cuatros policías, dos de ellas mujeres, vestidas de
uniforme, no de la policía, y el carro del oficial de la Seguridad del Estado
quien se hace llamar Camilo, y otro llamado Víctor.
Un vecino me avisó en dos ocasiones de que tenía
vigilancia policial a cuatro cuadras de mi casa. Horas más tarde, el carro del Teniente
Coronel Camilo, quien estaba acompañado por otros tres oficiales, fue parqueado
detrás de la secundaria básica “28 de septiembre”.
Yo tuve que salir, ya que me dirigía a Miramar a
buscar un pescado que me tenía guardado la vice presidenta del Frente Cívico
Femenino “Gladis Núñez Villalta” y bibliotecaria independiente, Caridad Montaña
Fernández, quien vive en calle 110, numero 308, entre 3ra y 3ra A.
A pesar del operativo, no me detuvieron a la salida de
mi casa, sino que me secuestraron frente a la vivienda de Caridad. Cuando me
iba a bajar del almendrón donde iba, se abalanzaron sobre mí varios oficiales
de la Seguridad del Estado, uno de ellos mostrándole el carnet del DSE al
chofer.
Me bajaron y me montaron en el carro patrullero. Fui
grabada durante todo el camino con una cámara de videos (supongo que una de las tantas que roban) por
el oficial Camilo, como si yo fuera una peligrosa terrorista.
Me condujeron para la Unidad del Departamento Técnico
de Instrucción (DTI), situado en Avenida Acosta, La Víbora, en el municipio
Diez de Octubre. Allí también se me grabó un video hasta que me llevaron para
una oficina, donde se encontraban cuatro oficiales de la Seguridad del Estado,
entre ellos el oficial Víctor.
Minutos después fui trasladada para una celda. Me
quisieron obligar a ponerme el uniforme de preso, a lo cual me negué.
La intención de este operativo fue desaparecerme por
un tiempo. Durante la detención, el oficial Camilo estuvo todo el tiempo interesado
en que no pudiera utilizar el celular; ordenó que se me quitara, pero tuve
tiempo de enviar un mensaje de aviso de mi detención a varias personas, por lo
que les salió muy mal la jugada que tenía preparada la Seguida del Estado
contra mí.
La unidad policial tiene 18 celdas subterráneas. No
tienen ventilación, son muy húmedas, no se sabe cuándo es de día o de noche.
Las cucarachas caminan por el piso y las paredes. No permiten hacer llamadas telefónicas.
Desde que se entra en estas celdas estás incomunicado totalmente. A los detenidos no les permiten nunca salir
al sol. Tienen que comer dentro de las celdas, sentados en el piso.
De las 18 celdas había ocupadas 17, con 40 presos, la
mayoría por delitos de robo con fuerza, y con violencia. Todos van a parar a
prisión preventiva. A ninguno la fiscalía nunca les solicita fianza.
En una de las celdas se encontraba un enfermo mental.
Junto a mí se hallaba una detenida por jugar a la bolita, quien era licenciada
en enfermería. Desde el año 2007 dejó el trabajo. También estaban presos su
esposo y su cuñado. Llevaba más de 26 días encerrada sin ver a su hijo.
Varios detenidos gritamos “abajo Fidel y Raúl”, “abajo
la dictadura” y “vivan los derechos
humanos”. Cuatro reclutas que se encontraban de guardias intentaron darles
golpes a los presos que gritaron conmigo, pero yo les advertí que si los
golpeaban iban a salir por la Internet como torturadores, y parece que eso los
intimidó.
Perdí el conocimiento en la tarde del día 13 por unos
fuertes dolores de cabeza que tenía desde el día anterior. No acepté ir al
hospital, ni recibir asistencia médica. Tampoco acepté ningún tipo de
medicamento.
El 14 a las doce del día, me entrevistó el Teniente Coronel
Víctor de la Seguridad del Estado, quien me amenazó por la divulgación de las
informaciones sobre las prisiones. Media hora más tarde me entrevistaron dos
instructores, el Teniente Coronel Águila y el Capitán José Carlos, quienes me advirtieron
que sería llevada a prisión por la difusión de
noticias de las prisiones y al respecto, me hicieron un acta de
advertencia. Finalmente fui puesta en libertad en la tarde del martes 14.
dania@cubadentro.com
Colocan cartel antigubernamental en Las Tunas
Dania
Virgen García

Según Kadir Cuwey, quien vive en la calle Loma número
50, municipio Guáimaro, los activistas
son el abogado
Yunieski San Martín Garcés, y Johnny Wilson Raussia.

dania@cubadentro.com

Revenden los pasajes nacionales
Dania
Virgen García
Mayté Veiga Almeida y Yoel Rodríguez Fonseca, que
estuvieron de visita en La Habana la pasada semana, cuando el sábado 11 de
agosto se dirigieron a la terminal de ómnibus nacionales para sacar los pasajes
de vuelta a la Isla de la Juventud,
donde residen, se encontraron que los
pasajes son revendidos por varias personas, incluyendo empleados del lugar.
La pareja estuvo en la terminal desde las ocho de la mañana hasta las tres de
la tarde. Durante ese tiempo se le acercaron varias personas que
duermen en dicho lugar para revender los turnos. Les propusieron cada pasaje a 90.00 pesos en
moneda nacional.
Refieren que había personas que estañaban en la cola
desde las seis de la mañana, y a las once del día ya no alcanzaron
turnos, porque fueron vendidos a sobre precio por los coleros y los
empleados del lugar.
dania@cubadentro.com

Hacinamiento en la Prisión de Ariza
Dania
Virgen García
El reo Yasser Rivero Boni, informa que la prisión de
Ariza, provincia de Cienfuegos, hay un gran hacinamiento debido a la cantidad
de reclusos que trasportaron en cordilleras desde La Habana.
Refiere la fuente que el pasado diez de agosto, en
horas de la tarde, llegaron a la prisión
50 presos, procedentes de la prisión 1580, perteneciente al municipio
capitalino San Miguel del Padrón. 24 reclusos fueron ubicados en el
destacamento seis, los restantes en el
destacamento siete.
Afirma la fuente que el destacamento siete hace varias
semanas fue puesto en cuarentena porque varios presos se contagiaron de sífilis.
La mayoría de estos presos se hallan durmiendo en el
suelo, ya que las camas están ocupadas y otras están destrozadas. En los
cubículos, con capacidad para 12 presos,
actualmente hay 14 y 15 presos.
dania@cubadentro.com
Expulsan a director de fábrica de conservas
Dania
Virgen García
De la fábrica de Conservas Habaneras, en San Nicolás
de Bari, provincia Mayabeque fueron expulsados el director y varios empleados.
El director, Alain Hernández, es militante del PCC. También fueron
destituidos el jefe de combustible Yunier,
el custodio Yoel Fundora, un trabajador conocido como el Chino, y el
jefe de producción, nombrado Osmin Maroche, jefe de producción.
Todas estas personas
estaban implicadas en el robo del azúcar empleado en la producción de la
mermelada. No utilizaban la cantidad
requerida de azúcar para venderla en el mercado negro.
Las frutas (mango, guayaba, etc.) se fermentaban y
eran arrojadas a la basura por cantidades.
Los sofritos y las sazones se echaban a perder ya que
se robaban el aceite que debía tener para su conservación.
También hubo un gran faltante de recipiente de cajas,
tanques, y parles. Aseguran algunos trabajadores que cuando la policía se
dirigía al lugar, en uniforme o vestidos de civil, recibían todo lo que pedían,
como en el caso del jefe del DTI del municipio, Yoleisi Jiménez Bacalao.
dania@cubadentro.com
Recluso con infección provocada por un troquel
Dania
Virgen García
El recluso Yasser Rivero Boni, informa desde la
prisión de Ariza, de Cienfuegos, que el
reo Boris Lázaro Lazo Fernández, se encuentra grave, en estado de inanición
producto de una infección provocada por un troquel que le pusieron en vena en
el brazo derecho cuando se hallaba en huelga de hambre ingresado en el hospital
provincial.
Lazo padece de diabetes grado dos, ulcera crónica, con
un traumatismo cráneo cefálico del lóbulo frontal izquierdo, un hemangioma
hepático, y el sistema nervioso descompensado.
Estuvo en huelga de hambre por más de 40 días. Fue
trasladado para la prisión de Ariza cuando se negó a colaborar con la Seguridad
del Estado para hacer un video en el Combinado del Este.
Desde que llego a Ariza ha estado sometido a torturas
sicológicas y físicas. En una ocasión, cuando ya llevaba en huelga de hambre
más de 20 días fue golpeado severamente
por un guardia.
dania@cubadentro.com
En tres y dos
Yoel
Rodríguez Fonseca
“Cambio
de pitcher en el equipo cubano”. Está el estadio
concurrido, el equipo cubano está perdiendo el juego que define el paso a la
otra fase del Clásico Político Mundial.
El pitcher abridor del encuentro es Fidel Castro, de
cinco décadas de liga, en esta ocasión ha llegado al quinto inning permitiendo más de diez carreras, todas
limpias y la defensa ha fabricado grandes y costosos errores.
En una entrevista hecha a esta redacción, el pitcher
Fidel Castro declaró antes del comienzo del juego que él se encontraba en
perfectas condiciones físicas y mentales, para lanzar en el partido entero y
lograr esta importante victoria; también el
narcisista pelotero agregó que él es un lanzador invicto en comparación
a todos los equipos del imperio al ver
en su carrera deportiva decenas
de presidentes de la casa blanca y funcionarios de todo tipo
Fidel Castro por Raúl Castro que queda como lanzador
activo en el partido.
Bueno dejemos este choque hasta aquí, porque comienzan
a caer pequeñas lloviznas como copos de nieves y tememos un resfriamiento mayor
de los atletas. Por lo pronto daremos a conocer las opiniones de los comentaristas deportivos con lo ocurrido
hasta esta altura del juego. El equipo cubano se ha presentado con su mejor
lainó de los últimos años, nos referimos en tercera base al MINED, en primera base a la Mesa Redonda Informativa,
como receptor al PCC, en el jardín central al mismísimo Comité Central, en
segunda base el MINSAP, en el jardín izquierdo las FAR, en el campo corto el
MINREX y como jardinero derecho el MININT.
En relación al juego la tercera base MINED, ha
realizado tres grandes errores a la defensa que han costado carrera. El primero
fue sobre un rolin de publicidad, creó un sistema automatizado de tele clases y
videos clases, formando maestros emergentes en seis meses como promedio y micro
universidades por todo el país; poniendo al frente de grupos de 20 estudiantes
a profesores integrales “capaces” de dominar todas las asignaturas existentes en
cada territorio. Creó los cursos de superación para jóvenes, las escuelas de
instructores de arte y las escuelas técnicas de informáticas. El primer tipo de
enseñanza le pagaba a cada alumno para que asistiera a clases, proclamando que
esto lo ponía en un pedestal solitario. Hoy en día estos centros ya no existen,
las escuelas de instructores y de
informáticas cerraron sus matrículas de nuevos ingresos porque hay demasiados
graduados que se están dando cabezazos en los centros laborales. El último y
fatal error fue cuando por un lineazo bateado por la “crisis mundial”, desviado
por su guante disminuyó profundamente la cuota alimentaría a alumnos y
profesores de todas las escuelas del país, duplicando las exigencias a dichos
trabajadores. El pitcher se enojó profundamente con todo esto, pero la tercera
base le replicó que era también su Culpa, que se pusiera de acuerdo con el
receptor PCC y que lanzara mejor. También la segunda base MINSAP tuvo que
enfrentar la crítica de la prensa internacional, ya que en una imprecisión
vació casi todos los médicos de familias y casi todo el personal médico de los
hospitales para enviarlos a países aliados del sur como Venezuela, Bolivia
entre otros.
Estos han sido algunos de los sucesos más relevantes
del juego. Nos vemos en próximas emisiones.

Detienen a opositores
Dania
Virgen García
El periodista independiente David Águila Montero, en
llamada telefónica informó a esta reportera la detención el pasado día 10 de agosto de un grupo de
opositores que se dirigían a la vivienda de Antonio González Rodiles, sede del
proyecto Estado de SATS, para presenciar la proyección del documental Knock-out
Cuba.
A las 8 y 30 de la noche cerca del Hotel Chacón, los
oficiales de la Seguridad del Estado, Alejandro, Camilo, y Pérez, interceptaron
a René Ramón González, Bartolo Márquez,
David Canela, Eugenio Leal, David
Águila y otros, siendo conducidos para
la 7ma unidad de Playa.
Estando en la unidad, el oficial Pérez amenazó a David Águila para que no volviera a
ir a Estado de SATS. Águila fue trasladado junto a David Canela en un
patrullero para la unidad del Capri, en Arroyo Naranjo. A René Ramón lo
trasladaron para la unidad de Santiago de las Vegas, y a Eugenio Leal para la
4ta unidad. Fueron liberados a las doce de la noche. A David Águila le decomisaron una memoria
flash de 8 GB.
dania@cubadentro.com

Dejaron el pollo para el cumpleaños de Fidel en la prisión de Ariza
Dania
Virgen García
El reo Yasser Rivero Boni, refiere que en la prisión
de Ariza provincia de Cienfuegos, suspendieron el viernes 10 de agosto el pollo
que corresponde cada 15 días a los presos, para proporcionarlo el día 13 de
agosto y así festejar el cumpleaños del dictador Fidel Castro.
Según la fuente, los reos se hallaban indignados por
la falta de respeto.
dania@cubadentro.com
Acusado del hurto y sacrificio de un buey
Dania
Virgen García
En el poblado La malanga, provincia
Mayabeque, se cometió el hurto y sacrificio de un buey, el día cinco de
agosto a la seis de la tarde, informó el opositor Lino Amaya.
Atestigua la fuente que dos horas después de haberse
cometido el hecho, la policía se dirigió a la vivienda de Freddy Díaz Galván, de 28 años de edad,
vecino del poblado, el cual consta de 13 viviendas. La policía realizó un
registro minucioso sin orden judicial, pero no encontró evidencia algunas que
lo pudiera implicar. No obstante, el joven fue detenido y llevado para la
unidad de la policía del municipio Madruga.
En el interrogatorio, realizado por oficiales del Departamento Técnico Investigativo (DTI), el
joven declaró que no tenía nada que ver con el delito, que a lo único que él se
ha dedicado es a trabajar. Pero el oficial David y varios policías le
advirtieron que iban a encontrar la manera de que fuera enviado para la
prisión.
Ocho vecinos del poblado se dirigieron a la unidad
para testificar que Díaz Galván no tenía nada que ver con el sacrificio del
buey, porque cuando sucedieron los hechos
se hallaba junto a ellos.
El pasado día siete el joven fue trasladado para la
unidad provincial de instrucción en el municipio de San José de las Lajas, en
la misma provincia.
El jefe de esa unidad es el mayor Juan Carlos, que fue
trasladado hace solo unos días para ese puesto por resultar incompetente en San
Nicolás de Bari. Afirma la fuente que en
el municipio Nueva Paz, el oficial liberaba
los delincuentes a cambio de sobornos.
En el expediente de fase preparatoria a Freddy Díaz ahora le aparece que le habían
aplicado la técnica canina, siendo una falsedad para implicarlo en el delito.
Desde que llegó al DTI, el joven Freddy, se halla encerrado en una celda, bajo
torturas sicológicas, asegura la fuente.
dania@cubadentro.com
jueves, 16 de agosto de 2012
Llego el brote de cólera a la provincia de Cienfuegos
Dania
Virgen García
Desde la prisión de Ariza, Cienfuegos, el reo Yasser
Rivero Boni informó que el pasado 10 de
agosto en la mañana, un grupo de médicos epidemiólogos del Ministerio de Salud
Pública visitaron la prisión para una
inspección general.
El grupo de médicos realizaron una rigurosa inspección
a la prisión, con charlas preventivas e instrucciones para combatir el actual
brote de cólera que dijeron está afectando la provincia.
Según la fuente, los médicos dijeron que habían
detectado casos sospechosos en las viviendas que están en los alrededores de la
prisión.
En el área de la cocina indicaron a los cocineros
ducharse con agua caliente tres veces al día, y fregar la cocina con agua
caliente, ya que la encontraron en estado de máxima insalubridad. Según los
epidemiólogos, combatirán la plaga de ratones que abundan en toda la prisión,
principalmente en las áreas de la elaboración de los alimentos.
Afirma la fuente que los reos están preocupados por la
despreocupación de los médicos en la purificación del agua, a pesar de que el
grupo de inspección pudo observar la suciedad que contiene el agua que
utilizan.
Aseguran la fuente: “La visita fue rutinaria, solo para demostrar que estuvieron inspeccionando
la prisión, pero nada de lo que se indicó se cumplirá, ya que lo menos que le
interesa a estos médicos es la salud de los presos”.
dania@cubadentro.com

Multas por falta de higiene en los alimentos
Aimée Cabrera
Foto: Cafetería Calle Obispo
“Los particulares cocinan mejor lo que venden
pero los otros preparan pan con cualquier cosa desde por la mañana hasta que
cierran, los dulces ¡ni hablar!, hasta en la Dulcinea (antigua Cadena Pain de
Paris) los dulces están días sin venderse, muy caro todo, y mucho calor”- destaca una residente en el municipio Plaza.
Cientos de miles
de multas y el cierre de centros de elaboración y venta de alimentos son las
medidas que el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha decretado con vistas a
proteger al consumidor desde que comenzó el 2012, cuestión que se ha
incrementado en los meses de verano.
En el caso de los
cierres de establecimientos, estos tienen la oportunidad de reabrir, en caso de
que se solucionen los problemas por los que se tomó la drástica medida.
Las altas
temperaturas echan a perder alimentos como dulces rellenos con natillas,
filetes de pescado empanizados, vasos desechables con ensalada fría hecha con pastas
unidas a alguna carne y salsa de mayonesa, jugos de frutas y un sin fin de
alimentos, de no tenerse en cuenta las normas higiénico sanitarias
establecidas.
Numerosos han sido
los brotes de intoxicaciones alimentarias que producen vómitos, diarreas y
otros padecimientos que pueden hasta poner en peligro la vida del enfermo que
debe ser ingresado o guardar extremo reposo que incluye tratamiento médico y
dieta alimenticia durante unos días.
Hasta el momento
se puede observar como aún, dependientes de cafeterías estatales o de los
cuentapropistas no usan pinzas para coger los alimentos, en ocasiones tienen
alimentos destapados, o tapados pero expuesto a las altas temperaturas del
medio ambiente durante horas.
Diferentes
controles llevados a cabo por grupos de inspectores a estos centros donde se
elaboran o venden alimentos demuestran que hay falta de higiene en las mesetas
y en los utensilios para preparar los alimentos, mal fregadas las vajillas y
vasos, así como la no protección de las cisternas abastecedoras de agua.
Un spot televisivo
muestra a personas que se acercan a lugares donde se venden alimentos, una voz
en off describe cómo deben estar cocidas las carnes y como debe ser la
presentación de otras ofertas alimenticias para evitar intoxicaciones y
enfermedades digestivas.
Las medidas
aplicadas no son suficientes. “Quién le
pone el cascabel al gato” expresa una residente del municipio Marianao. “No hay detergente, y en casi toda la Habana
falta el agua, son muy pocos los que pueden limpiar y fregar como debe ser”-dice
la capitalina que enseña su frasco con agua hervida, su vaso y su cuchara que
guarda dentro de un nailon que lleva en su bolso.
aimeecabcu2003ster@gmail.com