Aimée Cabrera
Ana Ledea,
activista del Frente Femenino Gladys Núñez Villalta ha sido desalojada del
domicilio donde reside, en el municipio Centro Habana desde hace 14 años, por
su ex esposo y un hijo de él, mayor de edad, quien vive en la provincia de
Sancti Spíritus.
Ellos aprovecharon
que Ana Ledea estaba en su trabajo y sin contar con la autorización
institucional adecuada pusieron todas sus pertenencias en la escalera.
“Gracias a vecinos y familiares pude guardar
mis cosas y tengo donde dormir. Pero estoy en una situación muy difícil.
El amedrenta a mi hijo de 13 años, quien
baja la cabeza cuando me ve, él que era un niño tan cariñoso conmigo. También
va a lugares donde nos conocen y habla mal de mí, me quiere desacreditar como activista de la organización ilegal a la
que pertenezco”-
expone Ledea.
“No me dejo vencer. Si este es un país
democrático como dicen tiene que haber un respeto a mi persona como ciudadana,
como trabajadora y sobre todo como madre. Si él está manipulado yo seguiré
acudiendo a las instituciones que hasta ahora no me han dado una respuesta
satisfactoria, pero alguna solución tendrán que emitir a mi favor”- concluyó la activista.
Esta joven madre y
trabajadora está en litigio de vivienda
ante el Tribunal Popular provincial de la Habana. Proceso que puede
demorar alrededor de un año. Mientras transcurre el tiempo ella siente lógica
inestabilidad, y teme sobretodo, perder
el cariño de su hijo.
También ella fue
una de las personas involucradas en el suceso de la lancha Baraguá en el 2003.
Cumplida su condena, no ha podido ejercer más su anterior profesión, tampoco ha
podido emigrar por ser considerada terrorista. Un asunto muy delicado y con
infinitas aristas para la manipulación, el hostigamiento y la marginación. Todo
lo sucedido ha conmocionado a sus colegas, vecinos y familiares más allegados.
aimeecabcu2003ster@gmail.com